Receta de guisantes con jamón
Guisantes con jamón

Los guisantes con jamón son un plato clásico de la cocina española, conocido por su sencillez y delicioso sabor, combinando la dulzura de los guisantes con el sabor salado y rico del jamón.

¿Cómo hacer guisantes con jamón?

Los guisantes se saltean con ajo y cebolla, y luego se mezclan con jamón serrano, creando una combinación de sabores irresistible como entrante o como acompañamiento.

Información nutricional

Cada ración de guisantes con jamón contiene aproximadamente 250 kcal, 20 g de carbohidratos, 15 g de grasas, 12 g de proteínas, 7 g de fibra, 3 g de azúcares, 40 mg de colesterol y 800 mg de sodio.

Libre de sellos

Receta de guisantes con jamón

Preparación: 10 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 500 g de guisantes
  • 150 g de jamón serrano en cubos
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal fina
  • Pimienta negra

Preparación

  1. Si usas guisantes frescos, desgranarlos. Si son congelados, descongelarlos según las instrucciones del paquete. En una olla grande, llevar agua a ebullición con una pizca de sal. Añadir los guisantes y cocinar durante 3-5 minutos, hasta que estén tiernos. Escurrir y reservar.
  2. En una sartén grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Añadir los dados de jamón y saltear durante 2-3 minutos, hasta que estén dorados. Retirar el jamón de la sartén y reservar.
  3. En la misma sartén, añadir la cebolla picada y cocinar durante 5 minutos, hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añadir el ajo picado y cocinar por 1 minuto más, removiendo constantemente para evitar que se queme.
  4. Añadir los guisantes cocidos a la sartén con la cebolla y el ajo. Remover bien para mezclar todos los ingredientes. Agregar el jamón salteado y mezclar bien. Cocinar todo junto durante 2-3 minutos para que los sabores se integren. Sazonar con sal y pimienta al gusto. Servir caliente como entrante o acompañamiento.

¿Puedo usar guisantes congelados?

Los guisantes congelados son preferibles por su textura y color. Si usas guisantes enlatados, escúrrelos bien y agrégales directamente a la sartén sin cocer previamente.

¿Qué tipo de jamón usar?

El jamón serrano en tacos pequeños o tiras es ideal. También puedes usar jamón ibérico para un sabor más intenso. Evita jamones cocidos o muy grasos, que cambian el perfil del plato.

¿Qué acompañamientos van bien?

Los guisantes con jamón van bien con huevos fritos o escalfados, arroz blanco, o como guarnición de carnes a la plancha. También pueden servirse como tapa o entrante.

¿Son aptos para dietas bajas en sal?

Si necesitas controlar la sal, reduce o elimina la sal añadida, ya que el jamón serrano aporta suficiente sodio. También puedes sustituir por jamón cocido bajo en sal, aunque cambiará el sabor tradicional.

Origen de los guisantes con jamón

Los guisantes con jamón son un plato tradicional de la cocina española, especialmente popular en la región de Andalucía, reflejando la esencia de la cocina casera española, que valora la frescura y la calidad de sus productos.

No products found.

¿Sabías qué?

El jamón serrano es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. Su producción sigue métodos tradicionales que se han perfeccionado a lo largo de los siglos, resultando en un sabor y textura inigualables.

Recomendamos

4.5/5 (2 Reseña)

Adapta esta receta a tus necesidades con IA

¿Cómo adaptar esta receta a versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto?

 

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.