La pasta carbonara es un plato clásico italiano que combina la simplicidad de los ingredientes con un sabor increíblemente rico y reconfortante.
Contenido
¿Cómo hacer carbonara?
Con ingredientes básicos y un proceso sencillo, podrás crear un plato delicioso que sorprenderá a tus invitados y te transportará directamente a Italia.
Información nutricional
Cada ración de pasta carbonara contiene aproximadamente 800 kcal, 30 g de proteínas, 45 g de grasas totales (15 g de grasas saturadas), 180 mg de colesterol, 70 g de carbohidratos (2 g de azúcares), y 600 mg de sodio.
Receta de carbonara original
Preparación: 10 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 raciones
Ingredientes
- 400 g de pasta spaghetti
- 200 g de panceta
- 100 g de queso Pecorino
- 3 huevos
- Pimienta negra
- Sal fina
Preparación
- Cocina la pasta en una olla grande de agua con sal siguiendo las instrucciones del paquete hasta que esté al dente. Mientras tanto, corta la panceta en tiras o cubos pequeños y dóralos en una sartén grande a fuego medio hasta que estén crujientes.
- En un tazón grande, bate los huevos con el queso Pecorino Romano rallado y una generosa cantidad de pimienta negra recién molida. Cuando la pasta esté lista, escúrrela reservando un poco del agua de cocción y agrégala a la sartén con la panceta.
- Retira la sartén del fuego y agrega la mezcla de huevo y queso a la pasta caliente, revolviendo rápidamente para que el calor residual de la pasta cocine los huevos y se forme una salsa cremosa. Si es necesario, agrega un poco del agua de cocción reservada para aligerar la salsa.
- Sirve la pasta carbonara inmediatamente, espolvoreada con más queso Pecorino Romano rallado y pimienta negra si lo deseas.
Origen de la pasta carbonara
La pasta carbonara es un plato emblemático de la cocina italiana, cuyo origen se remonta a la región de Lacio, especialmente a la ciudad de Roma, inspirado en el plato «cacio e ova», una receta tradicional de pasta con queso y huevo.
¿Sabías qué?
El nombre «carbonara» proviene de la palabra italiana «carbone», que significa carbón y se cree que hace referencia a los mineros que trabajaban en la región de los Apeninos, quienes solían preparar este plato con ingredientes simples y económicos durante sus jornadas laborales.