
El gofio escalfado es una deliciosa receta de la gastronomía de las Islas Canarias, muy sabroso y fácil de preparar en casa, constituyéndose como uno de los alimentos típicos de la cocina guanche.
Contenido
- 1 ¿Cómo hacer gofio escaldado?
- 2 Información nutricional
- 3 Receta de gofio escalfado de Canarias
- 4 Consejos adicionales
- 5 ¿Se puede preparar con otro tipo de caldo?
- 6 ¿El gofio escaldado se come solo o con acompañamientos?
- 7 ¿Es apto para intolerantes al gluten?
- 8 ¿Se puede preparar con antelación?
- 9 ¿Qué valor nutricional aporta?
- 10 Recomendaciones
- 11 Recomendamos
¿Cómo hacer gofio escaldado?
Gofio es una variedad de harina que se puede elaborar con distintos cereales, aunque se prepara fundamentalmente con maíz (millo), pero que antiguamente se elaboraba con trigo o cebada.
Información nutricional
Cada ración de gofio escaldado contiene aproximadamente 240 kcal, 5 g de proteínas, 2 g de grasas totales, 0 g de grasas saturadas, 0 mg de colesterol, 50 g de carbohidratos, 0 g de azúcares y 600 mg de sodio.
Receta de gofio escalfado de Canarias
Preparación: 45 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 200 g de harina de maíz (gofio)
- 200 ml de caldo de pescado
- Hojas de hierbabuena
Preparación
- En un cazo mediano, añadir el caldo de pescado y calentar a fuego medio hasta que hierva, apagar y reservar.
- En un bol grande, añadir el gofio, una ramita de hierbabuena y verter el caldo caliente poco a poco sin dejar de revolver para no formar grumos, hasta que adquiera una consistencia espesa.
- Servir el gofio escaldado inmediatamente, bien caliente en cuencos individuales y opcionalmente decorar con algunos gajos de cebolla y hojas de hierbabuena.
Consejos adicionales
- Si buscas una textura más suave, puedes tamizar el gofio antes de añadirlo al caldo, evitando así pequeños grumos y logrando una mezcla más uniforme.
- Para un sabor más intenso, tuesta ligeramente el gofio en una sartén sin aceite durante un par de minutos antes de añadirlo al caldo caliente.
¿Se puede preparar con otro tipo de caldo?
Sí, aunque la receta tradicional usa caldo de pescado, también puedes emplear caldo de verduras, carne o incluso una infusión de hierbas para sabores diferentes.
¿El gofio escaldado se come solo o con acompañamientos?
Tradicionalmente, se sirve acompañado de cebolla cruda en gajos, pero también combina bien con queso curado o trozos de pescado guisado.
¿Es apto para intolerantes al gluten?
Si el gofio está elaborado exclusivamente con maíz, sí es apto; sin embargo, si incluye trigo o cebada, no lo será, por lo que es importante revisar la etiqueta.
¿Se puede preparar con antelación?
Es mejor consumirlo recién hecho, ya que al enfriarse tiende a endurecerse. No obstante, puedes recalentar agregando un poco más de caldo para devolverle la cremosidad.
¿Qué valor nutricional aporta?
Es una buena fuente de carbohidratos complejos y fibra, y si se prepara con caldo de pescado o verduras, también aporta minerales y vitaminas adicionales.
No products found.
Recomendaciones
Aunque la receta tradicional es preparar el gofio escaldado con caldo de pescado, ante la disponibilidad, también es posible utilizar caldo de carne o caldo de pollo, dependiendo del sabor que desees.