Los paparajotes murcianos, a veces también conocidos como «papajotes» son un dulce tradicional de la región de Murcia en el Sur de España, una masa similar a las tortitas con la que se rebozan hojas de limonero que luego se fríen en aceite neutro.
El rollo de bonito es originario de la encantadora zona de Cudillero, un platillo que celebra la riqueza del mar en la cocina asturiana, y cuyo ingrediente principal es capturado estacionalmente entre junio y octubre.
El brazo de gitano es un postre tradicional español que combina un esponjoso bizcocho relleno con crema. Es un dulce delicioso y versátil que se puede personalizar con diferentes sabores de relleno.
El pan de calatrava es un excelente ejemplo de la diversidad de la cocina española en cuanto a preparaciones dulce, los cuales han influenciado a múltiples cocinas también alrededor del mundo, especialmente en Latinoamérica.
Los huevos tontos son una receta clásica de la cocina de aprovechamiento, un plato tan básico y humilde como delicioso, que…
Una popular receta de mejillones tigre típica de la gastronomía gallega, aunque muy popular en toda España, tanto para pedir en restaurantes o preparadas en casa.
La zanahoria sin duda es un magnifico aunque aun poco valorado ingrediente para preparar todo tipo de bizcochos e incluso panes, siendo el más conocido de todos el «carrot cake» inglés.
Durante siglos, las hojuelas han sido una receta tradicional deliciosa que ha perdurado en el tiempo. Este dulce evoca recuerdos de días festivos como el Día de Todos los Santos, la Cuaresma y la Semana Santa.
Las torrijas de leche son una tradicional receta española típica de Semana Santa y en la que se acostumbra a reutilizar el pan duro de días anteriores.
Las flores de Carnaval o Semana Santa son tradicionales en la Mancha, Extremadura, Galicia y otras zonas de España en donde es conocido con muchos nombres, ya sean flores manchegas, flor de Lis, floretas con miel, florón o las famosas hojuelas.