La lombarda de manzana es un plato típico de la gastronomía española, especialmente en fiestas de fin de año, como un delicioso guiso que combina la dulzura de la manzana con el sabor característico de la lombarda
Contenido
¿Cómo hacer lombarda de manzana?
Preparar lombarda de manzana una receta cuyos ingredientes son fáciles de encontrar y cuya elaboración no requiere técnicas complicadas, lo que la convierte en una opción ideal para cualquier ocasión.
Información nutricional
Cada ración de lombarda de manzana contiene aproximadamente 180 kcal, 20 g de carbohidratos, 9 g de grasas, 3 g de proteínas, 4 g de fibra, 12 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 90 mg de sodio.
Receta de lombarda de manzana
Preparación: 10 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 kg de col lombarda
- 125 ml de agua
- 45 g de uvas pasas
- 30 g de piñones
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla dulce
- 1 diente de ajo
- 1 pizca de sal gruesa
- 1 pizca de pimienta negra
- 1 manzana Granny Smith
Preparación
- Cortar la lombarda en cuartos, retirar el tronco central y cortar cada cuarto en tiras finas. Pelar y trocear la cebolla en dados pequeños y laminar el diente de ajo. En una olla a fuego medio, añadir el aceite de oliva y calentar. Agregar el ajo laminado y sofreír durante unos instantes hasta que esté fragante.
- Añadir la cebolla con una pizca de sal y cocinar durante aproximadamente 10 minutos hasta que esté blanda. Añadir las tiras de lombarda a la olla, mezclar bien con la cebolla y el ajo. Cocinar durante unos minutos hasta que la lombarda empiece a reducir su volumen.
- Incorporar medio vaso de agua a la olla, mezclar todo bien y cubrirla. Cocinar a fuego medio-bajo durante unos 30 minutos, removiendo ocasionalmente. Pelar la manzana y cortarla en dados. Después de los 30 minutos, añadir los dados de manzana y las uvas pasas a la olla. Mezclar bien y continuar cocinando durante otros 15 minutos.
- En una sartén aparte, tostar los piñones a fuego medio durante unos minutos hasta que estén dorados. Retirar del fuego y reservar. Una vez que la lombarda esté tierna y los sabores se hayan integrado, emplatar el guiso decorando con los piñones tostados por encima.
Historia y origen
La lombarda ha sido un alimento básico en España desde tiempos antiguos, especialmente en regiones del norte donde su cultivo es común, por lo que este plato se ha popularizado en las celebraciones navideñas por su color vibrante y su sabor único.
Beneficios y propiedades
La lombarda es conocida por sus propiedades antioxidantes gracias a su alto contenido en antocianinas, que ayudan a combatir el daño celular, además, su riqueza en fibra promueve una buena digestión.