
El cochinillo al horno, también denominado cochinillo asado, cochinillo segoviano, tostón asado o simplemente tostón, es una variedad de asado de lechón muy popular en la región de Castilla, principalmente Segovia Antigua, aunque también muy popular en Madrid, algunas localidades manchegas y en general por toda España.
Contenido
¿Cómo hacer cochinillo al horno en casa?
El cochinillo al horno tradicional, elaborado en casa, se prepara al horno en cazuelas de barro y es servido inmediatamente recién preparado, bien caliente, jugoso por dentro y con la corteza crujiente por fuera, acompañado generalmente de un vaso de vino.
Información Nutricional
Receta de cochinillo al horno a la española
Ingredientes
- 1 cochinillo de entre 4 y 5 kg
- 25 g de manteca de cerdo
- Sal gruesa
Preparación
- 1. Disponer el cochinillo sobre una fuente grande o superficie de trabajo amplia y untar todo el animal con la cerdo, salar por completo y cubrir con papel aluminio las orejas y el rabo para evitar que se quemen en el horno.
- 2. Encender y pre-calentar el horno a 180°C (356°F) por al menos unos 10 minutos.
- 3. Disponer una rejilla de horno sobre una bandeja de horno, sobre ella asentar el cochinillo de tal forma de que quepa completamente sobre ella sin sobresalir y sobre la bandeja de horno distribuir un vaso grande de agua sin que llegue a tocar la carne, la cual después se convertirá en caldo con el jugo que soltará el cochinillo en el horno.
- 4. Llevar el cochinillo al horno pre-calentado y mantener por unos 90 minutos o hasta que la piel se haya dorado, retirar la bandeja del horno y girar el cochinillo por completo, subir la temperatura a 200°C (396°F) y mantener por unos 45 minutos más, hasta que la piel adquiera una textura crujiente, recordando siempre mantener agua en la bandeja, añadiendo más de ser necesaria.
- 5. Trozar y servir el cochinillo con la costra de piel muy crujiente a la vista que contraste perfectamente con la textura grasa de la carne y reservar el jugo de cocción en una salsera, ideal para acompañar con pan castellano o acompañar la carne, nunca sobre la piel crujiente.
Consejos para preparar cochinillo al horno
- Al comprar el cochinillo solicitarlo limpio y abierto por la mitad, desde la cabeza hasta el rabo, idealmente que incorpore la Garantía de Segovia y con un tamaño máximo de entre 4 y 5 kilos para poder cocinarlo en un horno de casa.
- No uséis el grill del horno para dorar, es preferible aumentar la temperatura y mantener unos minutos más para luego consumir inmediatamente, particularmente la cabeza, que suele ser una de las piezas mas sabrosas y apreciadas.
¿Sabías qué?
El cochinillo asado forman parte de la cocina castellana desde la invasión del Imperio Romano en tierras de Hispania, que luego en el siglo XVII se hizo popular en las tabernas y figones en donde se ofrecía a los viajantes que se dirigían a la Corte, para finalmente, ya en el siglo 20 asentar finalmente su popularidad en restaurantes principalmente de Segovia y Madrid.