Durante siglos, las hojuelas han sido una receta tradicional deliciosa que ha perdurado en el tiempo. Este dulce evoca recuerdos de días festivos como el Día de Todos los Santos, la Cuaresma y la Semana Santa.
Contenido
¿Cómo preparar hojuelas?
Este plato clásico es muy fácil de hacer y consiste en piezas de masa fritas con azúcar, lo que lo convierte en un dulce perfecto para la hora de la merienda.
Información nutricional
Cada ración de hojuelas de la abuela contiene aproximadamente 400 kcal, 45 g de carbohidratos, 18 g de grasas, 8 g de proteínas, 2 g de fibra, 5 g de azúcares, 135 mg de colesterol y 150 mg de sodio.
Receta de hojuelas de la abuela
Preparación: 20 horas
Cocción: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 140 g de harina
- 100 ml de aceite de oliva
- 100 ml de vino blanco
- 100 ml de zumo de naranja
- 4 huevos
- Ralladura de limón
Preparación
- Primero, debes batir todos los ingredientes, excepto la harina, hasta que se integren completamente. Luego, añade la harina poco a poco a la mezcla hasta formar una masa maleable que puedas trabajar fácilmente.
- Ten en cuenta que la cantidad de harina puede variar y es orientativa, por lo que es posible que necesites alrededor de 1 taza. Para dar forma a las hojuelas, extiende la masa sobre una superficie plana y corta las piezas del tamaño que desees.
- Después, fríelas en aceite a fuego lento para que se doren gradualmente. Elimina el exceso de aceite con papel y disfruta de las hojuelas de la abuela espolvoreando un poco de azúcar o acompañándolas con dulce de leche, leche condensada o cualquier mermelada de tu preferencia.
Consejos adicionales
Son ideales para acompañar con café o chocolate. Si deseas preparar las hojuelas de la abuela, anímate y sigue el paso a paso para obtener un resultado delicioso, tanto así que la expresión «miel sobre hojuelas» se utiliza para referirse a algo inmejorable.
¿Sabías qué?
Las hojuelas de la abuela son un dulce tradicional que se ha mantenido por siglos, comúnmente hechas durante la temporada de vacaciones y se comen junto con manjar blanco, natillas y buñuelos.