
Los huevos de fraile son una receta gaditana popular, un plato sencillo y modesto, elaborado a partir de harina de garbanzos, y que se disfruta frío, similar a una ensalada.
Contenido
- 1 ¿Cómo hacer huevos de fraile?
- 2 Información nutricional
- 3 Receta de huevos de fraile españoles
- 4 Consejos adicionales
- 5 ¿Con qué se pueden acompañar los huevos de fraile?
- 6 ¿Se pueden preparar con harina de otro tipo de legumbre?
- 7 ¿Cuánto tiempo duran en la nevera?
- 8 ¿Se pueden congelar los huevos de fraile?
- 9 ¿Es una receta apta para veganos y celíacos?
- 10 ¿Sabías qué?
- 11 Recomendamos
¿Cómo hacer huevos de fraile?
El origen de este plato se basa principalmente en el uso de garbanzos triturados secos para crear una masa muy nutritiva.
Información nutricional
Cada ración de huevos de fraile contiene aproximadamente 220 kcal, 30 g de carbohidratos, 8 g de grasas, 7 g de proteínas, 4 g de fibra, 3 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 320 mg de sodio.
Receta de huevos de fraile españoles
Preparación: 20 minutos
Cocción: 25 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 vasos de harina de garbanzo
- 3 vasos de agua
- 2 cebolletas pequeña
- Perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de manzana o Jerez
- Sal
Preparación
- En un cazo u olla no muy grande, combinar la harina de garbanzo con la sal y el agua. Puedes tamizar la harina previamente para evitar grumos secos. Usar varillas para disolver la mezcla y lograr una consistencia homogénea, evitando grumos.
- Calentar a fuego medio hasta que la mezcla hierva, sin dejar de remover. Luego, reducir el fuego y cocinar suavemente, removiendo constantemente con las varillas para evitar que se pegue al fondo. La mezcla irá espesando gradualmente.
- Cocinar hasta obtener una textura parecida a la de una bechamel para croquetas, que se desprenda fácilmente de las paredes. Utilizar una cuchara grande o espátula para asegurarse de raspar bien el fondo.
- Transferir la mezcla a un molde cuadrado o rectangular forrado con papel antiadherente. Aplanar la superficie con otra hoja de papel hasta obtener un grosor de uno o dos dedos. Dejar enfriar y luego refrigerar durante unas dos horas, hasta que solidifique.
- Cortar en cubos del tamaño de un bocado y colocar en una fuente. Picar finamente una cebolleta pequeña y un puñado de perejil fresco, y agregar a la fuente. Aliñar generosamente con aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal al gusto.
Consejos adicionales
- Para darle un toque diferente, añade comino o pimentón dulce a la masa de garbanzo antes de cocinarla; aportará más sabor y un color atractivo.
- Si prefieres una textura más ligera, corta los dados en trozos pequeños y déjalos marinar unos minutos en el aliño antes de servir; así absorberán mejor los sabores.
¿Con qué se pueden acompañar los huevos de fraile?
Se suelen servir como tapa o entrante, acompañados de pan crujiente o ensaladas frescas.
¿Se pueden preparar con harina de otro tipo de legumbre?
Sí, aunque la receta tradicional usa garbanzo, se pueden hacer con harina de lenteja o guisante para experimentar.
¿Cuánto tiempo duran en la nevera?
Pueden conservarse hasta 3 días en un recipiente hermético bien refrigerado.
¿Se pueden congelar los huevos de fraile?
No es recomendable, ya que la textura se altera al descongelarse, quedando aguada.
¿Es una receta apta para veganos y celíacos?
Sí, al estar hecha con harina de garbanzo y sin ingredientes de origen animal ni gluten, es perfectamente apta.
Origen de los huevos de fraile
Los huevos de fraile son una creación que parece tener influencia genovesa, pero su historia es más fascinante y se remonta a 1812, cuando Cádiz estaba bajo asedio por las fuerzas francesas y la creatividad culinaria y la necesidad llevaron a la invención de esta peculiar delicia.
¿Sabías qué?
Puedes engrasar ligeramente el cuchillo con el que vayas a cortar los dados para que no se pegue la masa y obtener un corte más limpio, o experimentar con otros sabores a la hora de aliñar los huevos, como especias, hierbas frescas o un toque picante.
Recomendamos
- Receta de mermelada de higos
- Receta de ensalada de garbanzos
- Receta de porra antequerana
- Receta de encebollados de la abuela