
Deliciosa receta de miguelitos de crema que se ha mantenido casi inalterable desde que fueron creados en el Municipio de Albacete el año 1922, principalmente debido a que durante mucho tiempo su receta fue un secreto bien guardado.
Contenido
- 1 ¿Cómo hacer miguelitos de crema?
- 2 Información nutricional
- 3 Receta de miguelitos de crema pastelera
- 4 Consejos adicionales
- 5 ¿Puedo usar crema pastelera ya preparada?
- 6 ¿Se pueden congelar los miguelitos?
- 7 ¿Qué tipo de miel usar para el glaseado?
- 8 ¿Qué otras variantes existen?
- 9 ¿Cuánto tiempo se conservan?
- 10 Miguelitos de crema y chocolate
- 11 ¿Sabías qué?
- 12 Recomendamos
¿Cómo hacer miguelitos de crema?
Los miguelitos de crema son unos bocadillos rellenos de crema muy apreciados en España, en donde se les considera unos de los más representativos y tradicionales, particularmente durante septiembre en la realización de la Fiesta de Albacete.
Información nutricional
Cada ración de miguelitos de crema contiene aproximadamente 300 kcal, 5 g de proteínas, 15 g de grasas (7 g de grasas saturadas), 30 mg de colesterol, 35 g de carbohidratos, 10 g de azúcares y 150 mg de sodio.
Receta de miguelitos de crema pastelera
Preparación: 35 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 250 ml de leche
- 50 g de azúcar
- 1 cucharada de maicena
- 1 lámina de hojaldre
- 1 cucharada de miel
- 1 ramita de canela
- 1 huevo
- Azúcar glass
- Piel de naranja y limón
Preparación
- En un tazón mediano, disolver la maicena en un par de cucharadas de leche, mezclar hasta disolver y reservar. En un bol grande reunir el azúcar y el huevo, mezclar con una varilla de cocina hasta obtener una mezcla espumosa y reservar.
- En una cazuela mediana, añadir el resto de la leche, la ramita de canela, un trocito de cáscara de naranja y limón, calentar a fuego medio hasta que hierva, apagar y mezclar todo hasta obtener una mezcla bien integrada, reposar por 5 minutos, retirar la canela y las cáscaras.
- Calentar nuevamente la leche a fuego bajo, incorporar la mezcla de huevo y calentar por unos 3 minutos evitando que hierva, luego incorporar la mezcla de leche con maicena y mezclar todo hasta que espese, apagar, cubrir con papel film de forma que este toque la crema y reservar en la nevera.
- Extender una hoja de papel de cocina sobre una bandeja de horno y sobre ella la lámina de hojaldre en 16 cuadrados iguales; llevar al horno precalentado a 200°C por 15 minutos una vez que se hayan hinchado, enfriar por un par de minutos y cortar por la mitad como para formar un sándwich.
- Reservar la crema en una manga pastelera y rellenar una de las mitades del trozo de hojaldre, luego colocar la otra mitad en la parte superior y presionar suavemente.
- En un bol mediano, reservar la miel, disolverla con 2 o 3 cucharadas de agua, pincelar los miguelitos de crema por toda la superficie y espolvorearlos con azúcar glass, reservar en la nevera por unos 10 minutos y servir inmediatamente.
Consejos adicionales
- Asegúrate de que el hojaldre esté bien frío antes de hornear, así subirá de forma pareja y no perderá su forma al rellenarlo.
- Para un resultado equilibrado, coloca la cantidad justa de crema. Si te excedes, el relleno puede salirse al presionar.
¿Puedo usar crema pastelera ya preparada?
Sí, aunque lo ideal es hacerla casera para mantener el sabor auténtico. Si usas crema industrial, asegúrate de que sea espesa y no demasiado dulce.
¿Se pueden congelar los miguelitos?
Puedes congelarlos ya horneados, pero sin rellenar. El hojaldre relleno pierde textura al descongelarse, por lo que lo mejor es agregar la crema justo antes de servir.
¿Qué tipo de miel usar para el glaseado?
Una miel clara y suave, como la de flores o azahar, es ideal para no opacar el sabor de la crema ni del hojaldre.
¿Qué otras variantes existen?
Existen miguelitos rellenos de chocolate, crema de café o incluso dulce de leche. También se pueden cubrir con glaseado de chocolate.
¿Cuánto tiempo se conservan?
En el refrigerador, dentro de un recipiente hermético, se mantienen bien por 2 a 3 días. Pasado ese tiempo, el hojaldre comienza a perder su textura crujiente.
Miguelitos de crema y chocolate
Por tratarse de una preparación bastante dulce, se recomienda acompañar los miguelitos de crema con alguna bebida que pueda contrastar su sabor, como un café, un té o un chocolate amargo con poca azúcar.
No products found.
¿Sabías qué?
Los miguelitos de crema fueron creados a principio del siglo XX y deben su nombre a la primera persona que los habría probado, Miguel Ramírez, quien pasaba por allí en ese momento y quien recibió este honor directamente de parte de su amigo.