4.7/5 (6 Calificaciones)
Receta de rabo de toro cordobés
Receta de rabo de toro cordobés

Esta receta de rabo de toro es originaria de la zona de Córdoba, en donde se elaboraba con los toros que se lidiaban en las plazas, extendiéndose más tarde a otras zonas de España.

¿Cómo hacer rabo de toro?

Uno de los principales secretos al preparar rabo de toro es que siempre debe ser cocinado en vino de la mejor calidad, que aporte aromas, sabores y estructura a la preparación final, ya que todo el alcohol será evaporado.

Información nutricional

Cada ración de rabo de toro cordobés contiene aproximadamente 600 kcal, 25 g de carbohidratos, 35 g de grasas, 40 g de proteínas, 5 g de fibra, 10 g de azúcares, 120 mg de colesterol y 750 mg de sodio.

Alto en sodio y calorias

Receta de rabo de toro cordobés

Preparación: 30 minutos
Cocción: 4 horas 30 minutos
Raciones: 2 personas

Ingredientes

  • 2 rabos de toro o vaca
  • 1 ½ litros de vino tinto
  • 4 dientes de ajos
  • 3 puerros (parte blanca)
  • 3 cebollas
  • 3 hojas de laurel
  • 2 zanahorias
  • 2 tomates maduros
  • Harina
  • Caldo de carne o agua
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Reservar los rabos de toro en una bandeja de horno aceitada, salpimentar a gusto e introducir al horno pre-calentado a unos 200°C (392°F) para que se vaya dorando de forma homogénea, unos 30 minutos, retirar y reservar.
  2. En una cazuela grande añadir un chorro de aceite de oliva, calentar a fuego alto y añadir las cebollas, los ajos, las zanahorias, los puerros y los tomates, todo bien picado, bajar el fuego y sofreír por unos 5 minutos revolviendo con una cuchara de madera.
  3. Agregar los rabos de toro, revolver para impregnar del sofrito y cubrir con el vino tinto, calentar para evaporar el alcohol y añadir las hojas de laurel u otra hierbas a gusto como romero o tomillo, cubrir con agua o caldo de carne, ajustar sazón, bajar el fuego al mínimo y cocinar por unas 3 a 4 horas, hasta que la carne esté blanda y jugosa. Retirar los rabos de toro y reservar.
  4. Triturar la salsa con una minipimer y opcionalente filtrar en un colador de malla fina, reunir todo nuevamente y calentar sin que llegue a hervir. Servir los rabos de toro inmediatamente, bien calientes, bañados en su salsa y acompañado de papatas asadas o fritas.

Beneficios adicionales

El rabo de toro es una fuente rica de proteínas y hierro, nutrientes importantes para la salud muscular y la producción de glóbulos rojos.

Además, el rabo de toro tiene un alto contenido en colágeno puede ayudar a mejorar la salud de la piel, articulaciones y huesos.

¿Sabías qué?

El rabo de toro es una excelente fuente de vitamina B, la cual ayuda a mantener activo el metabolismo y conseguir energía de una forma eficiente, además de un alto contenido en colágeno, que previene el desgaste de los tejidos y articulaciones.

Recomendamos

4.7/5 (6 Calificaciones)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.