
La receta de salmorreta es una salsa típica de la gastronomía regional de Alicante empleada frecuentemente en los platos de arroz alicantino, especialmente en aquellos en los que se incluyen pescados y/o mariscos.
Contenido
¿Cómo hacer salmorreta alicantina?
La salmorreta alicantina está generalmente compuesta de ñora, ajo, tomate y aceite de oliva, aunque existen diversas variantes que pueden incluir perejil, pimienta, azafrán, zumo de limón o vinagre, los cuales se suelen preparar picados en un sofrito hasta que logran adquirir una consistencia de salsa.
Información Nutricional
Categoría: Salsas y Aderezos
Cocina: Española, Alicantina
Calorías: 200
Vitaminas: A, B2, B3, B6, C, E
Minerales: Fósforo, Magnesio, Calcio
Preparación: 30 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 10 personas
Receta de salmorreta alicantina casera
Ingredientes
- 200 g de tomates
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 5 dientes de ajo
- 3 ñoras deshidratadas
- Sal
Preparación
- 1. Llenar un bol bol mediano de agua tibia, abrir las ñoras, retirar las semillas y rehidratarlas sumergidas por al menos dos horas.
- 2. Retirar cuidadosamente con una cucharita la pulpa de las ñoras, asegurándose de no arrastrar ningún resto de semilla o piel. Reservar.
- 3. Pelar los ajos y cortar en láminas delgadas, lavar y trozar los tomates, eliminando cualquier resto de tallo. Reservar.
- 4. En una cazuela mediana verter el aceite de oliva y calentar a fuego medio, incorporar los ajos y dorar por un par de minutos hasta que estén ligeramente tostados, añadir la pulpa de las ñoras y revolver por unos 30 segundos con una cuchara de madera hasta integrar todo.
- 5. Añadir el tomate trozado, una cucharadita de sal y revolver todo hasta integrar, verificar sazón y opcionalmente añadir una pizca de azúcar para corregir acidez, mantener destapada y cocinar a fuego bajo por unos 30 minutos o hasta que el tomate se haya evaporado.
- 6. Triturar la salsa en un vaso mezclador o batidora a máxima potencia hasta alcanzar una consistencia cremosa, similar a la mayonesa, filtrar en un colador fino presionando ligeramente con una cuchara y almacenar.
Consejos al preparar salmorreta
- Es recomendable utilizar ñora que haya sido deshidratada fresca, para obtener así una suficiente cantidad de pulpa, por lo general sin ahumar, ya que esto puede elevar demasiado el perfil de sabor, aunque siempre es cuestión de gustos.
- Puedes incrementar proporcionalmente las cantidades de la receta anterior (unos 80 gramos finales) y elaborar salmorreta alicantina para congelar y utilizar en las preparaciones que desees.
¿Sabías qué?
La ñora o bola es un tipo de pimiento rojo, perteneciente al género Capsicum, cuyo nombre científico es Capsicum Annum L, una de las 5 variedades más populares comestible.