
La sangría de cava suele ser una preparación tradicional de fin de año luego de Nochebuena y Año Nuevo, elaborada con la cava sobrante a las que se le incorpora melocotón, naranja y fresas, creando un cóctel de frutas lleno de color para disfrutar en compañía.
Contenido
¿Cómo hacer sangría de cava?
La sangría de cava básicamente reemplaza el vino tinto para elaborar un coctel a base de cava que permite aprovechar su toque diferente y para algunos incluso más elegante, muy refrescante de beber ya que suele no ser tan dulce como la sangría con vino.
Información Nutricional
Receta de sangría de cava española
Ingredientes
- 1 litro de cava Brut
- 250 ml de zumo de naranja
- 100 ml de Cointreau
- 80 ml de vodka
- 10 fresas
- 2 melocotones
- 2 naranjas
- 2 rodajas de limón
- Azúcar o endulzante
- Hielo
Preparación
- 1. Lavar muy bien las frutas bajo un chorro de agua fría, pelar una naranja y reservar la piel sin la parte blanca en una jarra grande con hielo.
- 2. Cortar las naranjas y los melocotones en gajos, picar las fresas por la mitad y reunir todo en un bol, añadir azúcar o endulzante a gusto, revolver suavemente y reposar un minuto.
- 3. Añadir a la jarra con hielo el vodka, el Cointreau y el jugo de naranja, incorporar las frutas maceradas y revolver todo suavemente para integrar.
- 4. Rellenar todo finalmente con la cava hasta completar la jarra y para finalizar sumergir unas rodajas de limón recién cortadas, mezclar todo, verificar, corregir dulzor si es necesario y reposar por un par de horas en la nevera.
- 5. Servir la sangría de cava inmediatamente, bien fresca, opcionalmente con hielos y acompañados de algunas frutas adicionales si lo deseas, arándanos, kiwis picados, etc.
Acerca del cava española
El cava es una Denominación de Origen Protegida de España, un vino espumoso obtenido mediante la realización de una segunda fermentación en botella del vino base a través del «método champenoise» en donde el vino debe permanecer, al menos, nueve meses en contacto con las lías y en la misma botella en la que tuvo lugar la segunda fermentación.
Pack de cavas
¿Sabías qué?
El origen de la sangría es todavía incierto, pero en el 2014 el Parlamento Europeo aprobó que la denominación de origen «Sangría» referida a un vino aromatizado solo se puede usar para a bebida producida en España y Portugal.