
Una tradicional receta de solomillo con salsa española, un trozo de carne sabroso y tierno acompañado de una salsa que se cree fue originada en el siglo XVIII.
Contenido
- 1 ¿Cómo hacer solomillo de cerdo?
- 2 Información nutricional
- 3 Receta de solomillo de cerdo en salsa española
- 4 Consejos adicionales
- 5 ¿Puedo prepararlo con otro tipo de carne?
- 6 ¿Cuál es el mejor vino para esta receta?
- 7 ¿Es necesario triturar las verduras?
- 8 ¿Cómo conservar las sobras?
- 9 ¿Qué es el solomillo?
- 10 ¿Sabías qué?
- 11 Recomendamos
¿Cómo hacer solomillo de cerdo?
El solomillo de cerdo es una pieza de carne muy versátil, una receta clásica de nuestras abuelas que se puede asar entera, cortar en medallones, trocear para saltear o embrochetar, filetear y mucho más, ideal para ocasiones especiales de celebración.
Información nutricional
Cada ración de solomillo de cerdo en salsa contiene aproximadamente 340 kcal, 24 g de proteínas, 17 g de grasas (4 g de grasas saturadas), 85 mg de colesterol, 12 g de carbohidratos, 4 g de azúcares y 420 mg de sodio.
Receta de solomillo de cerdo en salsa española
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 2 solomillos de cerdo
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 2 ajos
- 1 hoja de laurel
- 100 ml de vino tinto
- 100 ml de agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Harina
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Cortar los solomillos en medallones, salpimentar al gusto y espolvorear con harina de forma homogénea. Reservar. En una cazuela mediana, añadir un chorro de aceite de oliva, calentar a fuego medio y dorar los medallones de solomillo, retirar y reservar.
- En la misma cazuela y en el mismo aceite, añadir las cebollas en juliana, las zanahorias en rodajas y los ajos bien picados, añadir un poco de sal y sofreír todo revolviendo con una cuchara de madera por unos 5 minutos, retirar el laurel y triturar las verduras con una minipimer.
- Reunir los solomillos, las verduras trituradas y la hoja de laurel, añadir el vino tinto, el agua y cocinar todo a fuego medio, revolviendo hasta que la carne esté cocida y la salsa adquiera una textura ligeramente cremosa, añadiendo más agua de ser necesario. Servimos los medallones de solomillo con salsa española inmediatamente, acompañados opcionalmente de patatas cocidas o salteadas.
Consejos adicionales
- Sellar la carne a fuego medio-alto ayuda a conservar sus jugos internos, aportando mayor jugosidad y sabor al plato.
- Aunque no hace falta que sea caro, evita vinos de cocina de baja calidad. Un vino decente dará profundidad y riqueza a la salsa.
¿Puedo prepararlo con otro tipo de carne?
Sí, puedes sustituir el solomillo de cerdo por solomillo de ternera o pechuga de pollo, aunque el sabor y la textura variarán. El solomillo de cerdo destaca por su ternura y jugosidad, ideal para absorber bien la salsa.
¿Cuál es el mejor vino para esta receta?
Se recomienda un vino tinto seco, preferentemente crianza o reserva, que aporte profundidad a la salsa sin endulzarla. Evita vinos muy jóvenes o afrutados.
¿Es necesario triturar las verduras?
Sí, si prefieres una salsa con trozos visibles, puedes omitir el paso de triturar. Sin embargo, la textura cremosa y homogénea es parte del encanto tradicional de la salsa española.
¿Cómo conservar las sobras?
Una vez frío, puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También se puede congelar por 1 mes. Para recalentar, hazlo a fuego suave, añadiendo un poco de agua si la salsa ha espesado demasiado.
¿Qué es el solomillo?
El solomillo es una pieza de carne procedente de la parte lumbar del cerdo, alojada entre las costillas inferiores y la columna vertebral; más concretamente, encima de los riñones y debajo del lomo bajo.
No products found.
¿Sabías qué?
El origen de la salsa española se remonta hasta 1613 durante la boda de Luis XIII, rey de Francia, con Ana de Austria, quien llevó consigo a varios cocineros españoles que causaron sensación durante el evento, especialmente con esta salsa, que aún no tenía nombre y a la que el jefe de cocina del palacio llamó honoríficamente salsa española.
1 Comment
El solomillo en salsa, me ha salido muy seco, que puedo hacer ahora para que esté jugoso…?