
La ensaladilla rusa española, conocida también como ensalada Olivier, es un plato originario de Rusia muy popular en todo el mundo, tanto así que prácticamente en cada país existe una versión local adoptada a las gastronomías nacionales.
Contenido
¿Cómo hacer una ensaladilla rusa española?
La ensaladilla rusa en versión española es un entrante muy sencillo a base principalmente de patatas, huevos cocidos, atún y aceitunas, que se puede almacenar refrigerada hasta por 24 horas, añadiendo la mayonesa al momento de servir.
Información Nutricional
Categoría: Ensaladas Típicas
Cocina: Española
Calorías: 350
Vitaminas: B1, B3, B6, C, E
Minerales: Sodio, Fósforo
Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas
1. Receta de ensaladilla rusa española
Ingredientes
- 500 g de patatas
- 200 g de bonito o atún en aceite
- 40 g de aceitunas rellenas
- 4 huevos
- 4 zanahorias
- 4 cucharadas de mayonesa
- 1 lata de pimientos rojos
- Perejil fresco
- Sal
Preparación
- 1. Lavar muy bien las patatas, reservar en una cazuela mediana y cubrir con agua fría, perlar las zanahorias e incorporarlas, calentar a fuego medio alto y cocinar hirviendo por unos 25 minutos.
- 2. En un cazo mediano cocinar los 4 huevos cubiertos de agua fría, por unos 15 minutos a fuego medio. Pelar las papatas y los huevos, picar todo en cuadritos pequeños (reservar 1 huevo), reunir en un bol grande, añadir el atún desmenuzado y la mitad de las aceitunas, incorporar la mayonesa y revolver suavemente para integrar todo. Verificar sazón y corregir si es necesario.
- 3. Servir la ensaladilla en una fuente para ensaladas plana, decorando con el huevo duro reservado, un poco de mayonesa extra, el resto de las aceitunas y el pimiento rojo en tiritas, cubrir con papel film y reposar en la nevera por al menos una hora.
- 4. Servir la ensaladilla rusa fría y fresca, adornada con perejil fresco picado, sola o acompañada de algún otro plato principal a gusto.
2. Receta de ensaladilla rusa española con Thermomix
Ingredientes
- 600 g de patata cortada en cubitos
- 300 g de mayonesa
- 150 g de zanahoria cortada en cubitos
- 100 g de guisantes congelados
- 100 g de judías verdes redondas frescas o congeladas
- 60 g de aceitunas negras
- 60 g de alcaparras
- 50 g de maíz
- 3 huevos
- 1 lata de atún al agua
Preparación
- 1. En el recipiente varoma reunir las patatas, las zanahorias las judías y los guisantes, colocar el vaso 600 ml de agua, coloca los huevos en el cestillo y mételos en el vaso, cerrar la tapa, colocar encima el recipiente varoma y programa 26 minutos, varoma, velocidad 2.
- 2. Comprobar la cocción de las patatas y programar unos minutos más si es necesario, retirar el varoma, refrescar los huevos en agua fría y volcar las patatas, zanahorias, las judías y guisantes en un recipiente grande, salpimentar a gusto y entibiar a temperatura ambiente.
- 3. Introducir tres huevos pelados y fríos en el vaso, junto con las aceitunas y programa 2 segundos, velocidad 4 y vierte el conjunto en la ensaladera.
- 4. Incorporar el atún y 200 gramos de mayonesa, mezclar suavemente y reservar la ensaladilla en una fuente, cubrir con el resto de mayonesa y adornar al gusto, con huevo picado o pimiento morrón.
Robot de cocina
Consejos al preparar ensaladilla rusa
- Si dispones de tiempo y espacio, cocina todos los ingredientes por separado para asegurarte que cada uno de ellos alcance su punto optimo de de cocción.
- Uno de los ingredientes básicos es la patata, para la que se recomiendan variedades Monalisa, Kennebec o Bintje. Por último esta nunca debe almacenarse en nevera una vez cocida.