El tinto de verano español es un cóctel que se volvió muy popular en la década de los 60′ y que se ha mantenido como uno de los favoritos de la temporada hasta el día de hoy, muy refrescante y equilibrado.
Contenido
¿Cómo hacer tinto de verano?
El tinto de verano puede tener muchas versiones dependiendo de las proporciones utilizadas, siendo la más habitual la de utilizar vino tinto y gaseosa a partes iguales, acompañados de mucho hielo y rodajas de limón.
Información nutricional
Cada ración de tinto de verano contiene aproximadamente 140 kcal, 18 g de carbohidratos, 0 g de grasas, 0 g de proteínas, 0 g de fibra, 17 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 15 mg de sodio.
Receta de tinto de verano español
Preparación: 5 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 750 ml de vino tinto
- 750 de gaseosa o refresco de limón
- Rodajas de limón a gusto
- Hielo al gusto
Preparación
- En una jarra grande de al menos 2 litros añadir el vino y rellenar con la gaseosa de limón cuidando que no se desborde por el gas.
- Añadir abundante hielo y rodajas de limón, a gusto, revolver un poco para integrar y servir inmediatamente en vasos amplios.
Consejos adicionales
Se recomienda utilizar un vino de calidad moderada pero un punto de acidez bajo, ya que será este factor el que establecerá el resultado final, esto quiere decir que no es necesario descorchar tu mejor botella de vino, pero tampoco escatimar demasiado.
Para este cóctel puedes utilizar gaseosa o refresco de limón, dependiendo si lo deseas con un punto de carbonatación o bien una combinación más ligera al paladar y el estómago.
¿Sabías qué?
Los orígenes del tinto de verano no están claros, pero la historia más recurrente indica que su origen se habría producido Córdoba, concretamente en la Venta de Vargas, un local que hoy entenderíamos como un «bar de carretera» o «zona de servicio», lugares donde los viajeros podían parar a comer y beber algo durante su viaje.