
Las gambas son crustáceos que son muy similares a los camarones y los langostinos. Poseen un abdomen con una cubierta endurecida, pero flexible y de rápida remoción, con un cuerpo de dimensiones superiores a las de su cabeza.
Este tipo de marisco, se encuentra ampliamente distribuido en océanos y ríos de todo el mundo, en aguas dulces y saladas. La mayoría de las especies son de agua salada, pero existe un número considerable de miembros de la familia que reinan en el agua dulce.
Aun cuando muchas se consiguen a más de 5.000 metros de profundidad, otras se encuentran en manglares a poca distancia de la superficie, pesando por lo general unos pocos gramos y con una longitud menos a 20 centímetros.
Contenido
Orígenes de las gambas
Desde el imperio romano y su dominación en Europa en la primera etapa antes de Cristo, los nobles consumían gambas como un platillo culinario estrella para grandes agasajos. Se servían como entradas, platos combinados con vegetales, en salsas, entre otras variedades de consumo
Durante el siglo XVII en la península Ibérica y tras la incorporación de los métodos de conservación y construcción de vías de comunicación entre poblados, fue cuando los mariscos empezaron a llegar a muchos rincones de Europa.
El principal mecanismo de recolección de gambas en la actualidad es la pesca por arrastre y existen puertos que en una captura pueden colectar más de 2.500 kilos de este rico alimento por día.
Variedades de gambas
Existe un sinfín de especies dentro de la familia de las gambas. Una de las más relevantes es la digitalis que se ubica en la Polinesia, o la foliácea que se conoce con el nombre de gamba chorizo y que se encuentra en las costas españolas.
a gamba roja india es conocida como “woodmasoni” y a lo largo del territorio árabe se encuentra la variedad “alcocki”. En las costas sudamericanas se encuentra la gamba “longinaris”, particularmente en Argentina y la «solenocera membranácea» que desarrolla su ciclo de vida en los fangos del Atlántico.
Las gambas nacen macho y pueden cambiar su sexo durante los primeros años de su vida. Presenta una tonalidad rosada en su abdomen, que deja ver a través de su traslucidez su sistema digestivo que es de color morado.
Se reproducen entre agosto y septiembre. Según sus dimensiones son las carídeos quienes representan el grupo más pequeño. Las gambas alfeídos corresponden a la variedad comercial, ya que son las más grandes y apetitosas
Beneficios del consumo de gambas
Se trata de un alimento que presenta un alto porcentaje de proteínas. Contiene muy poca grasa en su estructura, donde destacan los ácidos grasos poliinsaturados, entre ellos omega 3.
Las gambas contienen un alto contenido de hidratos de carbono, siendo más del 70% de su estructura una composición hídrica y por ello es ideal para una dieta saludable baja en calorías.
Posee antioxidantes como hierro, yodo, calcio, potasio y magnesio, ideal para prevenir el envejecimiento prematuro y las enfermedades articulares y óseas.
Es ideal para sustituir en los platos cotidianos las carnes rojas, permitiéndote consumir menos calorías y con ello, adelgazar.
[etiqueta_nutricional id=259]
Uso de gambas en la cocina
Las gambas deben seleccionarse como un producto con la mayor frescura posible en el mercado donde se distribuye. Debe presentar un color rosáceo pálido y una cobertura abdominal brillante, con una apariencia húmeda y clara.
Trabajar con productos muy frescos siempre será lo ideal, pero aún así se pueden encontrar opciones congeladas de calidad. Para ello, siempre es bueno revisar las adiciones de aditivos para su conservación.
En el mercado, las gambas se pueden conseguir peladas, enteras, con colas o sin cabeza. Cualquiera que sea la presentación debes velar siempre que «huelan» a mar. Es importante que no rompas la cadena de frío y que la traslades a casa en cavas con hielo.
Luego, se debe retirar la concha y la piel si la tuviese y se cocinan en agua hirviendo por apenas unos minutos
Las gambas permiten elaborar salteados con vegetales, ensaladas y cócteles durante épocas festivas, hortalizas rellenas e incluso aprovechar la cabeza en un rico caldo de mariscos.
Recetas con gambas