Receta de paella de mariscos
Receta de paella de mariscos

La paella es básicamente un arroz cocinado en la «paellera», un recipiente de hierro de poco fondo con dos asas, originario de Valencia, al cual se le pueden añadir mariscos a gusto dependiendo de la disponibilidad según la época del año.

¿Cómo hacer paella de mariscos?

Preparar paella de mariscos es una magnifica combinación de arroz, mariscos y verduras frescas que dan como resultado uno de los platos emblema de la gastronomía española.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Española, Valenciana
Calorías: 400
Vitaminas: A, B1, B2, B3, B12, D
Minerales: Calcio, Hierro, Zinc
Preparación: 45 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 6 personas

Receta de paella de mariscos española

Ingredientes

  • 1 kg de mejillones
  • 250 g de gambas
  • 200 g de almejas
  • 1 litro de caldo de pescado
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tomates
  • 2 tazas de arroz redondo
  • 1 calamar
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 3 hebras de azafrán
  • Perejil
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  • 1. Limpiar los mejillones, cepillar la barbas y eliminar cualquier cosa adherida a las conchas, depositar en una olla grande, añadir un poco de agua, cocinar a fuego medio hasta que se abran (descartar los que no), retirar la concha y reservar.
  • 2. Pelar las gambas y cortar el calamar o la sepia en trozos medianos, lavar muy bien las almejas bajo un chorro de agua fría, preparar en un mortero un majado con sal, pimienta entera, los ajos, el perejil y las hebras de azafrán. Reservar todo.
  • 3. Añadir el aceite de oliva en la paellera y calentar a fuego medio, incorporar los pimientos cortados en trozos regulares y cocinar hasta que comiencen a dorarse, verter el majado reservado y mezclar todo.
  • 4. Incorporar los tomates rallados, mantener la cocción un par de minutos e integrar la sepia picada, las almejas, mantener la cocción hasta que las conchas se abran.
  • 5. Verter el arroz, revolver todo muy bien y añadir los mejillones desconchados y las gambas peladas, verter el agua o el caldo y mezclar, repartir sobre la superficie algunas gambas sin pelar y otros cuantos mejillones en su concha, llevar a hervor, bajar el fuego y cocinar unos 20 minutos, apagar el fuego, cubrir con un paño de cocina limpio y reposar 5 minutos.
  • 6. Servir la paella de mariscos inmediatamente, caliente, acompañadas de un buen vino blanco.

Paellera profesional

¿Sabías qué?

La denominación paella deriva de la palabra en latín “patella” para referirse a sartén y antiguamente se utilizaban en la Península Ibérica para llamar a todas las comidas que se hacían en este tipo de recipiente.

Recomendamos

5/5 (2 Calificaciones)

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.