El bocadillo de calamar sin duda es uno de los más requeridos bares tradicionales de Madrid, pero a su vez, muy fácil y rápido de preparar en casa.
Contenido
¿Cómo hacer bocadillos de calamares?
Como en muchos otros platillos, el secreto al preparar estos bocadillos es disponer de un calamar bien fresco, lo cual sin duda marcará la diferencia en el resultado final.
Información nutricional
Cada ración de bocadillo de calamares contiene aproximadamente 450 kcal, 55 g de carbohidratos, 15 g de grasas, 20 g de proteínas, 3 g de fibra, 2 g de azúcares, 90 mg de colesterol y 500 mg de sodio.
Receta de bocadillo de calamares
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 calamar fresco
- 50 g de harina de trigo
- 50 g de harina de garbanzos
- 1 pan baguette
- Aceite de oliva virgen extra
- Mayonesa
Preparación
- Limpiar muy bien el calamar, separar los tentáculos y las aletas, trozar el cuerpo en anillas con un cuchillo afilado y reservar.
- En bol mediano mezclar las harinas de trigo y garbanzo cernidas, opcionalmente harina especial de fritura, enharinar las anillas de calamar de forma homogénea, retirar el exceso sacudiendo suavemente en un colador y reservar.
- En una olla grande o freidora calentar suficiente aceite de oliva a 180°C (356°F) y sumergir cuidadosamente las anillas rebozadas sin que se superpongan unos minutos hasta que estén dorados y crujientes, retirar con una espumadera y reservar sobre papel absorbente.
- Abrir los panes, opcionalmente cubrir ambas caras con mayonesa a gusto y luego distribuir las anillas de calamares en su interior hasta que quede bien relleno. Servir el bocadillo de calamar inmediatamente acompañado de una cerveza bien fría, como manda la tradición en Madrid.
Beneficios y propiedades
Los calamares son una excelente fuente de proteínas magras, y también contienen minerales importantes como hierro y zinc.
Además, son ricos en taurina, un aminoácido que puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular y la función cerebral.
¿Sabías qué?
El consumo de calamares fortalece los huesos y los dientes gracias a su contenido de fósforo y calcio, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y son buenas fuentes de vitamina B12.