4.7/5 (3 Calificaciones)
Receta de Caldereta de Langosta Menorquina
Receta de Caldereta de Langosta Menorquina

La caldereta de langosta es considerada una preparación típica de Menorca, cuyo protagonismo absoluto es expresado en la incorporación de la langosta en base a un sofrito procesado, una receta de pescadores para disfrutar en ocasiones especiales.

¿Cómo hacer caldereta de langosta?

Al preparar caldereta de langosta se recomienda utilizar una cazuela de barro, elaborada a partir de una langosta fresca adquirida en alguna pescadería de confianza, incorporando en algunos casos hígado de pollo, rape en la picada y/o yema de huevo.

Información nutricional

Cada ración de caldereta contiene aproximadamente 550 kcal, 15 g de carbohidratos, 35 g de grasas, 40 g de proteínas, 4 g de fibra, 6 g de azúcares, 210 mg de colesterol y 800 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas y sodio

Receta de caldereta de langosta

Preparación: 20 minutos
Cocción: 45 minutos
Raciones: 2 personas

Ingredientes

1. Caldereta

  • 2 tomates tipo pera
  • 1 kg de langosta
  • 1 litro de agua mineral
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 1 ajo
  • Pan frito

Picada

  • 20 almendras fritas
  • 1 rebanada de pan frito
  • 1 ajo
  • 1 ñora
  • 1 cucharada de coñac
  • Perejil picado

Preparación

  1. Cortar la cebolla, el pimiento verde y el tomate en brunoise, laminar el ajo y reunir todo en una cazuela de barro con un chorro de aceite de oliva, calentar a fuego lento, salpimentar a gusto y sofreír por unos 3 a 4 minutos, triturar en una procesadora de alimentos y reservar.
  2. Trocear la langosta, clavar el cuchillo en medio de los ojos y dividir la cabeza en dos partes, cortar el cuerpo en rodajas y reservar en un plato amplio para no perder los jugos y cubrir con un paño húmedo. Si en la cabeza encontramos coral reservarlo para la picada.
  3. En la misma cazuela en donde se ha cocinado el sofrito, sin lavar, saltear la cabeza de la langosta por un par de minutos, luego incorporar las anillas del cuerpo y girar una vez para una cocción homogénea.
  4. Incorporar el sofrito triturado e integrar todo con una cuchara de madera, añadir agua mineral o fumet, revolver todo, introducir las cabezas de la langosta, tapar y cocinar a fuego medio durante unos 10 minutos.
  5. Reunir en un mortero el coral de la langosta, las almendras, el pan frito, el perejil, el ajo, el coñac, la pulpa de ñora y moler todo hasta conseguir una textura tipo pasta.
  6. Incorporar el cuerpo de la langosta y la picada a la cazuela y cocinar todo durante otros 5 minutos más, ajustar sazón de ser necesario.
  7. Servir la caldereta de langosta inmediatamente, bien caliente en plastos amplios y hondos, acompañada de finas rodajas de pan frito.

Beneficios de la langosta

La langosta es una excelente fuente de proteína magra, baja en grasa y rica en minerales esenciales como zinc, fósforo y selenio, una opción saludable para el desarrollo y mantenimiento de tejidos y la función celular.

Además, es una buena fuente de ácidos grasos omega-3 que son beneficiosos para la salud cardiovascular, y proporciona vitamina B12, que es esencial para la función nerviosa y la formación de glóbulos rojos. S

¿Sabias qué?

Caldereta es el nombre que reciben diversos guisos españoles basados en una reducción de agua, aceite o vino, con carne o pescado, así como verduras y su nombre responde a que antiguamente se cocinaban en grandes calderos.

Recomendamos

4.7/5 (3 Calificaciones)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.