4.5/5 (2 Calificaciones)
Receta de crema de champiñones - Comidas Españolas
Receta de crema de champiñones

La crema de champiñones es sin duda una de las favoritas de las familias españolas, ya que las setas se consideran una delicia gourmet a pesar de lo humildes que pueden parecer, siempre deliciosas y a buen precio.

¿Cómo hacer crema de champiñones?

Se trata de una receta a base de champiñones y caldo de pollo reconfortante y sabrosa, para servir caliente, templada o a temperatura ambiente y que puedes conservar en la nevera para el día siguiente.

Información nutricional

Cada ración de crema de champiñones contiene aproximadamente 120 kcal, 7 g de carbohidratos, 7 g de grasas, 4 g de proteínas, 1 g de fibra, 2 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 400 mg de sodio.

Alto en sodio

Receta de crema de champiñones

Preparación: 5 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 400 ml de caldo de pollo
  • 350 g de champiñones enteros
  • 100 ml de vino blanco
  • 5 g de tomillo seco
  • 5 g de romero seco
  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Cebollino
  • Pimienta negra molida
  • Sal

Preparación

  1. Lavar muy bien los champiñones enteros y secar con papel absorbente con suavidad. Trocear y reservar.
  2. En una cazuela mediana añadir un chorrito de aceite de oliva, calentar a fuego medio y pochar la cebolla con una pizca de sal hasta que esté blanda, añadir el ajo y mantener la cocción por 2 minutos más.
  3. Incorporar los champiñones, salpimentar a gusto y revolver suavemente para integrar, verter el vino y evaporar el alcohol, añadir el romero, el tomillo y dorar ligeramente.
  4. Cubrir con el caldo a elección, llevar a hervor, tapar la olla, bajar la temperatura y mantener la cocción por unos 10 minutos más o hasta que adquiera la consistencia deseada. Retirar del fuego y triturar con una minipimer, corregir sal y servir con cebollinos picado y un toque de de pimienta.

Vitaminas y minerales

Los champiñones son una excelente fuente de vitaminas del grupo B además de vitamina D y diversos minerales como potasio, fósforo y hierro, siendo un excelente alimento para prevenir enfermedades como diabetes o el deterioro cognitivo.

Los hongos no son vegetales

Los champiñones más comunes utilizados en la gastronomía (Agaricus bisporus) y pertenecen al reino fungi, reconocibles por su peculiar forma redondeada y su tacto suave, su intenso sabor y olor, apenas contienen grasas y ofrecen un buen contenido en fibra.

Recomendamos

4.5/5 (2 Calificaciones)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.