Las habas a la catalana son una receta tradicional de la región de Cataluña, también conocidas como «faves a la catalana», un plato ideal para consumir durante todo el año, pero especialmente en primavera, que es su temporada óptima de cosecha.
Contenido
¿Cómo hacer habas a la catalana?
La habas a la catalana son una preparación relativamente simple pero que ofrece muchas posibilidades de sabores y texturas, que van desde la contundencia de la panceta y la morcilla, hasta la frescura de las verduras y las hierbas.
Información nutricional
Cada ración de habas a la catalana contiene aproximadamente 480 kcal, 18 g de proteínas, 35 g de grasas (12 g de grasas saturadas), 70 mg de colesterol, 20 g de carbohidratos, 3 g de azúcares y 700 mg de sodio.
Receta de habas a la catalana
Preparación: 20 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 450 g de habas
- 200 g de morcilla o butifarra
- 150 g de panceta
- 100 ml de vino blanco
- 100 ml de aceite de oliva
- 8 ajos tiernos picados
- 1 cebolla picada en cubitos
- 1 hoja de laurel
- 1 rama de menta
- Sal
- Pimienta
Preparación
- En una cazuela grande, añadir el aceite de oliva y calentar a fuego alto, añadir la panceta picada en cubos y cocinar revolviendo de vez en cuando por unos 3 minutos, hasta que estén doradas.
- Incorporar la cebolla y los ajos picados, rehogar todo por unos 4 o 5 minutos, agregar la hoja de laurel y la rama de menta, mezclar todo, bajar el fuego y reposar por un par de minutos para integrar aromas y sabores.
- Incorporar las habas y el vaso de vino blanco, integrar todo, salpimentar a gusto, tapar la olla y cocinar a fuego medio por unos 8 a 10 minutos, añadir la morcilla picada en tacos, mantener por un par de minutos más y retirar la menta y el laurel.
- Servir las habas a la catalana inmediatamente, bien calientes en un plato amplio y hondo, opcionalmente acompañadas con unas hojitas de menta recién picadas.
Consejos adicionales
Si lo deseas puedes remplazar la morcilla ni butifarra por chorizo e incluso con alcachofas tan solo ajustando un poco los tiempos de cocción.
Si deseas utilizar habas congeladas, asegúrate de verificar las instrucciones propias del envase y procurar siempre evitar que se desintegren durante la cocción.
¿Sabías qué?
Las habas son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales que ayudan a mejorar la digestión, promueven la salud del corazón, regulan los niveles de azúcar en la sangre, fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen a la salud ósea.