4.7/5 (3 Calificaciones)
Receta de huesos de santo
Receta de huesos de santo españoles

Los huesos de santo son un postre español muy popular durante la celebración del Día de Difuntos y también del Día de Todos los Santos, una receta exquisita y tradicional que se vuelven omnipresente en vitrinas y escaparates de todo el país.

¿Cómo hacer huesos de santo?

Los huesos de santo están elaborados a partir almendras crudas molidas como su principal ingrediente, el cual además lo otorga su color característico, asentado de forma alargada y cilíndrica formando un canutillo que busca asemejarse a un hueso con su tuétano, relleno con almíbar o dulce de yema.

Información nutricional

Cada ración de huesos de santo contiene aproximadamente 600 kcal, 8 g de proteínas, 30 g de grasas totales (6 g de grasas saturadas), 50 mg de colesterol, 80 g de carbohidratos disponibles, 70 g de azúcares y 10 mg de sodio.

Alto en azúcares y calorías

Receta de huesos de santo

Preparación: 2 horas 30 minutos
Cocción: 40 horas
Raciones: 6 personas

Ingredientes

1. Masa

  • 250 g de almendras molidas
  • 250 g de azúcar glas
  • 100 ml de agua
  • Ralladura de limón
  • ½ taza de azúcar glass

2. Dulce de yema

  • 150 g de azúcar
  • 75 ml de agua
  • 6 huevos

Preparación

  1. En una olla mediana reunir el agua y el azúcar, calentar a fuego medio y revolver hasta disolver, luego hervir un par de minutos hasta formar un almíbar ligero sin que el azúcar se caramelice.
  2. En un bol grande resistente al calor reunir la harina de almendra tamizada e incorporar poco a poco el almíbar integrándolo con una espátula hasta formar una masa ligeramente húmeda, añadir la ralladura de limón y amasar hasta incorporar todo, formar una bola, cubrir con un paño limpio y reposar por unas 2 horas a temperatura ambiente.
  3. Dividir la masa en tres o cuatro porciones y espolvorear la encimera con azúcar glass, estirar la masa hasta alcanzar unos 2 a 3 milímetros de espesor, cortar láminas en tiras de seis centímetros de ancho y con un palillo de brocheta marcar surcos acanalados para dar forma de hueso.
  4. Corta las tiras de masa en cuadrados de trozos de seis centímetros y darles formas de canutillo con algún molde tubular, presionar los bordes para que no se nos abran, retirar el molde interior y secar a temperatura ambiente durante unas horas, idealmente toda la noche.
  5. Separar claras de los huevos y batir las yemas en un bol resistente al calor. En una olla mediana calentar el agua, disolver el azúcar y mantener a fuego medio por unos 5 minutos hasta formar un almíbar, añadir sobre las yemas en forma de hilo y batir sin parar con ayuda de una varilla de mano, colocar el bol en baño María y mantener durante unos 25 minutos o hasta que espese la crema, enfriar, trasladar a una manga pastelera, rellenar el interior los huesos de santo y reposar en la nevera por unos 60 minutos.
  6. Servir los huesos de santo inmediatamente, o almacenar a temperatura ambiente, cubiertos opcionalmente de una delgada capa de glaseado.

Día de Todos los Santos

El Día de Todos los Santos es una festividad que se celebra diversos países con población católica, aunque con algunas variaciones en su realización.

En general, el 1 de noviembre es el día designado para honrar a todos los santos y mártires reconocidos por la Iglesia Católica, cuyas vidas y virtudes buscan ser recordadas y celebradas.

¿Sabías qué?

La elaboración de los huesos de santo es una tradición originada en el siglo XVII, principalmente gracias a la incorporación del mazapán en la época andalusí.

Recomendamos

4.7/5 (3 Calificaciones)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.