5/5 (1 Calificación)
Receta de patatas a la riojana de la abuela - Comidas Españolas
Receta de patatas a la riojana de la abuela

Las patatas a la riojana son un guiso español económico y sencillo, muy rápido de preparar e ideal para los días de invierno, uno de los platos habituales de la cocina española, particularmente de los vascos.

¿Cómo hacer papas riojanas?

Al preparar patatas a la riojana necesitaremos ingredientes sencillos y habitualmente disponibles en casa, principalmente papatas, chorizo y pimentón, idealmente acompañados con un pan fresco igualmente casero.

Información nutricional

Cada ración de patatas a la riojana de la abuela contiene aproximadamente 400 kcal, 45 g de carbohidratos, 20 g de grasas, 10 g de proteínas, 5 g de fibra, 5 g de azúcares, 45 mg de colesterol y 900 mg de sodio.

Alto en sodio

Receta de patatas a la riojana

Preparación: 30 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 4 patatas grandes
  • 1 chorizo fresco
  • 1 pimiento de color
  • 1 pimiento choricero
  • 1 cebolla en cubitos
  • 1 cucharada de pimentón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. En una cazuela mediana añadir un chorrito de aceite de oliva, calentar y dora la cebolla cubitos y el pimiento partido a la mitad.
  2. Añadir chorizo sin piel en rodajas y rehogar un poco, incorporar las patatas peladas, lavadas y troceadas en pedazos medianos y regulares integrar y añadir el revolviendo para evitar que se queme.
  3. Añadir los pimientos choriceros abiertos y limpios, cubrir con agua, llevar a ebullición, bajar el fuego y cocinar el guiso lentamente hasta que las patatas estén listas, verificar sazón y rectificar si es necesario.

Consejos adicionales

Si deseas el caldo de las patatas más espeso, mover la cazuela de vez en cuando para ayudar a que liberen su fécula, o aplastar con un tenedor algunas junto a un poco de líquido.

¿Sabías qué?

Las patatas guisadas son una excelente forma de incluirlas en nuestro menú, ya que la mayoría de las preparaciones las utilizan cocidas o fritas.

Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.