Receta de puré de coliflor - Comidas Españolas
Receta de puré de coliflor

El puré de coliflor es una receta sencilla y versátil, perfecta como guarnición muy sencillo, con una textura cremosa y un sabor inconfundible, cuya estructura puede llegar a ser muy similar al puré de patatas.

¿Cómo hacer puré de coliflor?

Para preparar un buen puré de coliflor es indispensable ajustar la consistencia a partir del líquido para que no quede muy aguado, ya sea con mantequilla, margarina o aceite de oliva virgen extra, opcionalmente añadiendo un toque de queso crema o crema agria, pero a mi me gusta más así porque la cantidad de grasa es menor.

Información Nutricional

Categoría: Platos Principales
Cocina: Española
Calorías: 200
Preparación: 10 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de pure de coliflor y patata

Ingredientes

  • 1 kg de coliflor
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo troceado
  • 2 cucharadas de leche
  • ½ cucharadita de sal
  • ¼ cucharadita de pimienta negra molida

Preparación

  • 1. Desechar las hojas exteriores de la coliflor y eliminar el tallo central, trozar y cocinar en vapor o agua, estilar el agua y reservar en una licuadora.
  • 2. Sofreír los ajos en aceite en una sartén y reunir junto con coliflor, la leche, la sal y la pimienta en un bol grande, procesar con una batidora de mano, un procesador de alimentos o una batidora de vaso hasta formar una mezcla con textura de puré, añadiendo un poco más de leche si es necesario.
  • 3. Servir el puré de coliflor inmediatamente, decorar con perejil fresco y/o, tomillo y un chorrito de aceite de oliva, solo o como acompañamiento de carnes asadas, pescados o cualquier receta de tu preferencia.

Beneficios de consumir coliflor

  • La coliflor es un vegeta rico en vitaminas C, K, B6, B2, B3 y E, así como en minerales como calcio, magnesio, fósforo, potasio y manganeso.
  • Además, es una fuente de proteínas y baja en grasa, tiene fibra dietética y casi no contiene azúcar, pero si un abundante contenido de agua, lo que la convierte en una opción ideal en dietas de adelgazamiento y en dietas depurativas.

¿Sabias qué?

La coliflor es originaria de Asi, pero su expansión a otros continentes no se dio hasta el siglo XVIII, siendo hoy en día cultivada sobre todo en Asia con India, China, Italia y Francia siendo los principales países productores a nivel mundial.

Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.