Las rosquillas de anís son un dulce tradicional que evoca recuerdos de tardes en la cocina de la abuela, preservando…
El San Blas Eibarrés es un dulce tradicional originario de Eibar, en el País Vasco, que se consume especialmente durante las fiestas de San Blas, el 3 de febrero, el santo protector contra los males de garganta.
El flan de turrón sin horno es un postre cremoso que transforma los tradicionales turrones navideños en una delicia irresistible, perfecta para aprovechar los restos de turrón y sorprender a todos con un dulce sencillo y espectacular.
La natilla de chocolate es un postre clásico que combina la suavidad de las natillas tradicionales con el intenso sabor del chocolate, perfecto para cualquier ocasión.
Los panellets son un dulce típico de Cataluña, especialmente consumido durante la festividad de Todos los Santos que se caracterizan por su textura suave y su sabor delicioso, siendo un regalo perfecto para compartir con familiares y amigos.
La mousse de limón es un postre elegante y refrescante que combina la acidez cítrica del limón con la suavidad de la crema, con una textura ligera y aireada para un final perfecto de cualquier comida.
La carlota de limón consta de capas alternas de galletas de soleta y una mezcla cremosa de leche condensada, leche evaporada y jugo de limón, refrigerado hasta que las galletas se suavizan.
Las magdalenas son sin duda una de las masas dulces más populares de España, simples y deliciosas, comida que nos evoca lo mejor de la comida casera de nuestra infancia.
Las gachas dulces son una receta típica del día de Todos los Santos, un postre muy parecido a la natilla en color y consistencia, pero que desarrolla su propia personalidad.
Las orejas de carnaval son un dulce tradicional de la región de Galicia y reciben ese nombre ya que la época de matanza de cerdos coincidía con el inicio del carnaval.