
El cocido madrileño es un abundante y delicioso guiso de garbanzos que incorpora verduras, carne, tocino y algunos embutidos adicionales, sin duda uno de los platos más típicos de Madrid.
Contenido
¿Cómo hacer cocido madrileño?
El cocido madrileño es una preparación de cocción lenta para la que se puede utilizar una cazuela grande o bien una olla exprés, ambas con muy buenos resultados.
Información nutricional
Cada ración de cocido madrileño contiene aproximadamente 500 kcal, 35 g de carbohidratos, 25 g de grasas, 30 g de proteínas, 8 g de fibra, 5 g de azúcares, 90 mg de colesterol y 600 mg de sodio.
Receta de cocido madrileño tradicional
Preparación: 45 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 300 g de garbanzos
- 250 g de morcillo de ternera
- 150 g de tocino
- 3 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 2 patatas
- 1 muslo de pollo
- 1 punta de jamón
- 1 hueso de jamón
- 1 cebolla
- 1 chorizo
- ½ repollo
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Perejil
Preparación
- Remojar los garbanzos cubiertos de agua fría la noche anterior guardados en la nevera, escurrir y reservar.
- En una olla grande añadir 2 litros y medio de agua, incorporar el morcillo, el tocino, el jamón y el hueso bien lavado, sazonar a gusto y calentar a fuego medio, llevar a hervor y retirar la espuma que se forme en la superficie, verter los garbanzos y retirar la espuma nuevamente, tapar la olla y cocinar por 30 minutos a partir de cuando comience a soltar vapor.
- Retirar unas 2 tazas de caldo de la olla y calentar en otra cazuela pequeña, picar el repollo y sumergirlo en el caldo, agregar el chorizo, la morcilla y sazonar a gusto, mantener la cocción por unos 15 minutos en olla tapada. Incorporar las patatas y las zanahorias enteras a la olla de los garbanzos, añadir el muslo de pollo, tapar y cocinar durante 10 minutos más.
- Laminar los ajos y freírlos en sartén pequeña con un chorrito de aceite de oliva. Servir el cocido madrileño en una fuente grande, bien caliente, incorporar los ajos fritos, espolvorear con perejil picado.
Consejos extra
Al momento de retirar la espuma de la cocción, asegúrate de que el agua no se evapore al punto de que la cocción se seque y pueda quemarse, restituyendo con agua hervida de ser necesario.
No products found.
¿Sabías qué?
Tradicionalmente, el cocido madrileño, a pesar de que todos los ingredientes se cocinan juntos, era servido en tres platos diferentes, habitualmente acompañado de un trozo de pan fresco.
1 Comment
Buenísimo comida de verdad,sana, tradicional resumiendo comida de verdad