Las flores de Carnaval o de Semana Santa son tradicionales en la Mancha, Extremadura, Galicia y otras zonas de España en donde es conocido con muchos nombres, ya sean flores manchegas, flor de Lis, floretas con miel, florón o las famosas hojuelas.
Contenido
Para esta receta es primordial contar con un molde especial de hierro en forma de flor, el cual se utilizará para dar la forma a las flores al momento de freírlas, unas 48 flores con los ingredientes y paso a paso a continuación.
Información nutricional
Cada ración de flores de Carnaval o Semana Santa contiene aproximadamente 230 kcal, 30 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 4 g de proteínas, 1 g de fibra, 4 g de azúcares, 100 mg de colesterol y 200 mg de sodio.
Preparación: 40 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 8 personas
Ingredientes
- 500 ml de leche entera
- 300 g de harina de trigo
- 75 ml de Anís
- 3 huevos grandes
- 2 limones
- 1 cucharadita de azúcar
- Azúcar glass
- Aceite para freír
- Sal
Preparación
- En un bol grande batir los huevos y el azúcar hasta que blaqueen, añadir los huevos, la leche, una pizca de sal, la harina, la ralladura de los limones y el anís, batir hasta obtener una crema de consistencia densa como la de una natilla, sin grumos. Reposar cubierta por unos 30 minutos.
- En una sartén grande o cazuela honda añadir abundante aceite de girasol y calentar a fuego medio, insertar el molde hasta que esté caliente e introducir en la crema, sólo un centímetro, llevar a la sartén nuevamente y apoyar en el fondo por unos segundo, levantar el molde moviendo suavemente para desprender la flor de carnaval, terminar de freír y retirar con un espumador, continuar con el resto de la mezcla, reposar en papel absorbente y espolvorear con azúcar glass.
¿Qué se celebra en Semana Santa?
La Semana Santa es una celebración religiosa que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y se lleva a cabo en la última semana de Cuaresma, culminando en el Domingo de Pascua.
No products found.
Historia y origen
El origen de la receta de las flores de carnaval no está claro, ya que se trata de un dulce tradicional que se prepara en diferentes regiones de España desde hace muchas décadas, originado en celebraciones religiosas anteriores a la Cuaresma.