
El hummus o simplemente humus, es una tradicional receta árabe originada en el antiguo Egipto y cuyo principal ingrediente principal es el garbanzo.
Contenido
¿Cómo hacer hummus de garbanzos?
Además del garbanzo para preparar este delicioso hummus se requerirá de una crema adicionada principalmente con zumo de limón, salsa de sésamo (tahini) comino y ajo.
Información Nutricional
Categoría: Saldas y Aderezos
Cocina: Árabe
Calorías: 300
Vitaminas: B1, B2, B5, B6, C, E
Minerales: Calcio, Potasio, Fósforo
Preparación: 10 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 8 personas
Receta de hummus de garbanzos
Ingredientes
- 500 g de garbanzos cocidos
- 2 cucharadas de tahini
- 1 cucharadade aceite de sésamo u oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de zumo de limón
- ½ cucharadita de comino
- ¼ de cucharadita de pimentón dulce
- ¼ de cucharadita de sal
Preparación
- 1. Abrir el bote de garbanzos cocidos, escurrir y enjuagar en abundante agua fría. Colar los garbanzos cocidos. Si utilizas garbanzos secos, remojar 300 gramos durante toda la noche, enjuagar y cocinar cubiertos de agua con un poco de sal por unos 60 minutos hasta que estén cocidos.
- 2. En una batidora o procesador de comida reunir los garbanzos, el ajo, la sal, el pimentón y el comino, mezclar a velocidad media hasta obtener una pasta homogénea y gruesa, incorporar el zumo de limón, el aceite de sésamo u oliva virgen extra y la salsa tahini (*), procesar nuevamente hasta integrar todo y obtener una mezcla suave y cremosa, similar a un puré. Ajustar con un poco de agua de ser necesario.
- 3. Servir el hummus de garbanzos en plato único para compartir o cuencos individuales y decorar opcionalmente con un chorrito de aceite y cubrir con piñones, almendras o nueces molidas, idealmente acompañado de pan pita.
(*) Si bien la salsa tahini es tradicional en la preparación del humus, muchas veces puede ser difícil de encontrar y puede excluirse de la receta.
Olla a presión de acero inoxidable
Beneficios de consumir garbanzos
- Gracias a su elevado contenido en potasio los garbanzos ayudan a mejorar la excreción de orina, lo cual es beneficioso en casos de hipertensión arterial, piedras en el riñón y cuando se desea eliminar un exceso de ácido úrico.
- Por su riqueza en fibra, los garbanzos también ayudan a las funciones del intestino, combatiendo el estreñimiento y los parásitos intestinales.