
El marmitako de bonito, a veces llamado también marmitako de atún, es una receta tradicional vasca, un guiso de pescado de se elabora lentamente y que sabe aún mejor al día siguiente. Imperdible.
Contenido
¿Cómo hacer marmitako de bonito?
El secreto de un buen marmitako de bonito es prepararlo a fuego lento, añadiendo el bonito o atún en el ultimo momento una vez apagado el fuego, para que se cocine con el calor residual del guiso.
Información Nutricional
Categoría: Guisos Típicos
Cocina: Española, Vasca
Calorías: 400
Vitaminas: A, B2, B9, B12, D
Minerales: Potasio, Fósforo
Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de marmitako de bonito tradicional
Ingredientes
- 800 g de bonito en filetes gruesos
- 6 patatas medianas
- 3 dientes de ajo
- 2 cebollas
- 2 pimientos verdes
- 2 zanahorias
- 100 ml de vino blanco
- 100 g de salsa de tomate
- 3 cucharadas de carne de pimiento choricero
- 3 hojas de laurel
- 1 litro de caldo de pescado
- 1 rama de perejil
- 1 guindilla
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Preparación
- 1. Pelar y picar las cebollas en pluma delgada, picar los pimientos en tiras finas, pelar y cortar las zanahorias por la mitad y después en rodajas delgadas, Pelar los ajos y picarlos finamente. Pelar y picar las patatas en trozos medianos. Reservar todo.
- 2. En una olla grande añadir un chorro de aceite de oliva y calentar a fuego medio-bajo, añadir la cebolla, los pimientos, los ajos, la zanahoria, un poco de sal y sofreír todo por unos 10 minutos, revolviendo con una cuchara de madera hasta que la cebolla esté ligeramente transparente.
- 3. Incorporar la guindilla, la carne de pimiento choricero y el vino blanco, revolver todo muy bien para integrar y evaporar el alcohol por unos 2 minutos, añadir las papas, el pimentón dulce, salpimentar a gusto y mezclar.
- 4. Verter el caldo de pescado, las hojas de laurel, la rama de perejil, salsa de tomate e integrar, llevar a fuego alto hasta alcanzar el hervor, bajar el calor al mínimo y cocinar suavemente por unos 30 minutos, sin revolver, sólo sacudiendo la cacerola de vez en cuando.
- 5. Lavar el bonito, estilar y cortar en trozos medianos, incorporar a la olla y apagar el fuego para cocinar con el calor del guiso, reposar al menos 10 minutos y retirar la ramita de perejil.
- 6. Servir el marmitako de bonito inmediatamente o idealmente reposar por 24 horas, consumir frío o calentar por unos 5 minutos dependiendo de la estación.
Cuchillo profesional
Diferencia entre bonito y atún
Bonito y atún pertenecen a la familia de los túnidos, pero se diferencian fundamentalmente en que el bonito posee un sabor más refinado, una suave textura y una tonalidad blanca, mientras que el atún tiene un color más rojizo, una textura menos fina, pero aún un sabor muy agradable para los paladares.
Recomendamos
- Porrusalda vasca casera
- Chipirones en su tinta
- Pastel de cabracho casero
- Criadillas de toro rebozadas