Tradicional receta de pan de torrijas o pan para torrijas muy típico de la celebración de Semana Santa y principalmente utilizado para remojar en leche y preparar unas deliciosas torrijas de leche.
Contenido
¿Cómo hacer pan de torrijas?
Es cierto que preparar pan de torrijas podría parecer bastante paradójico, al fin y al cabo las torrijas suelen usar el pan del día anterior, pero a veces deseo y disponibilidad no van de la mano, así que ya puedes preparar el tuyo cuando lo desees.
Información nutricional
Cada ración de pan de torrijas contiene aproximadamente 250 kcal, 45 g de carbohidratos, 6 g de grasas, 7 g de proteínas, 2 g de fibra, 10 g de azúcares, 35 mg de colesterol y 300 mg de sodio.
Receta de pan de torrijas casero
Preparación: 3 horas
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de harina
- 100 ml de leche
- 100 ml de agua
- 50 g de azúcar
- 20 ml de aceite
- 5 g de levadura seca
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
- Ralladura de naranja
- ½ cucharadita de canela
Preparación
- En un bol mediano añadir un poco de agua tibia, la levadura seca y 1 cucharada de azúcar, revolver hasta disolver y reposar en un lugar cálido por 10 minutos.
- En un bol grande reservar el resto del agua y la leche a temperatura ambiente, añadir el azúcar, la canela, el huevo batido, la ralladura de naranja y revolver hasta integrar todo.
- Agregar la harina tamizada, poco a poco hasta obtener una masa de consistencia homogénea, incorporar la mezcla de levadura, el aceite y la sal, formar un bola y compactar con las manos.
- Trasladar la masa a una superficie limpia y ligeramente enharinada, amasar por unos 10 minutos, reposar en un bol engrasado, cubrir con un paño de cocina limpio y fermentar en un lugar cálido por 90 minutos o hasta que duplique su tamaño.
- Dividir la masa en dos porciones y dar forma de pan de barra o asentar en moldes de pan enmantequillados, cubrir nuevamente con un paño limpio y leudar por otros 60 minutos o hasta que duplique su tamaño.
- Pincelar los panes con huevo batido y llevar al horno pre-calentado a 200°C (392°F), los primeros 10 minutos con vapor, luego hasta que adquiera una tonalidad dorada. Retirar y enfriar sobre una rejilla.
Tradición de Semana Santa
La tradición de las torrijas se relaciona con la necesidad de aprovechar el pan duro durante la Cuaresma, un período de ayuno y abstinencia, como una forma de disfrutar un alimento saciante y nutritivo sin romper las restricciones dietéticas de la época
¿Sabías qué?
Las torrijas son uno de los dulces más antiguos de los que hay constancia y existen dos registros muy similares en el libro “De re coquinaria” (s. IV-V), atribuido en parte al glotón romano Marco Gavio Apicio (s. I d.C).