Receta de panquemao o toña
Receta de panquemao o toña

Receta de panquemao, pan quemado o toña, un pan dulce típico en la Semana Santa de Alicante y Murcia, tostado por fuera, pero muy tierno y esponjoso por dentro.

¿Cómo hacer panquemao o toña?

El panquemao es un pan dulce elaborado principalmente con harina de trigo, azúcar glass, leche, huevos y licor de anís, lo que da como resultado una preparación excepcional, suave y aireada.

Información Nutricional

Categoría: Panes Típicos
Cocina: Española
Calorías: 400
Preparación: 2 horas 30 minutos
Cocción: 40 minutos
Raciones: 2 panes

Receta de panquemao casero tradicional

Ingredientes

1. Masa

  • 500 g de harina de trigo
  • 140 g de azúcar glass
  • 80 ml de leche
  • 80 ml de aceite de girasol
  • 30 g de azúcar morena o blanquilla
  • 25 g de levadura fresca
  • 15 ml de licor de anís
  • 3 huevos
  • 2 g de ralladura de naranja
  • 2 g de ralladura de limón
  • 1 pizca de sal

 

2. Glaseado

  • 15 ml de leche
  • 1 huevo

Preparación

  • 1. Templar la leche y disolver la levadura, reposar en un lugar cálido hasta que fermente y duplique su tamaño.
  • 2. Batir los 3 huevos en un bol grande, añadir e ir mezclando el azúcar glass, las ralladuras de naranja y limón, el licor anís, el aceite, la mezcla de levadura y la sal.
  • 3. En un bol grande agregar progresivamente la harina mezclando con una cuchara de madera hasta obtener una textura homogénea, compactar con la mano hasta formar una bola de masa, retirar del bol y colocar en la mesa de trabajo ligeramente enharinada.
  • 4. Amasar por períodos cortos de 1 minuto y descansos largos de 4 minutos hasta obtener un gluten medianamente desarrollado y una masa lisa con cierto brillo. Trasladar la masa a un bol aceitado y tapar con un paño húmedo, llevar a un lugar cálido y fermentar por 2 horas o hasta duplicar su volumen, plegar sobre si misma a la mitad del tiempo y continuar la fermentación.
  • 5. Colocar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada, desgasificar y dividir en 2 porciones iguales, extender ligeramente con la mano y plegar todo el borde hacia el centro, reposar con el pliegue hacia abajo por 10 minutos y dar nuevamente forma de bola.
  • 6. Colocar los panes sobre una bandeja ligeramente engrasada, cubrir con film y fermentar en un lugar cálido por 2 horas o hasta duplicar su volumen.
  • 7. Encender y pre-calentar el horno a 200°C (392°F) por al menos unos 10 minutos.
  • 8. Separar la clara de la yema del huevo, batir la yema y la leche hasta formar una pasta suave y pintar los panes con glaseado, luego batir la clara a punto de nieve, realizar dos ligeros cortes en forma de cruz en la parte superior de cada pan y distribuir el merengue en el centro.
  • 9. Bajar la temperatura del horno a 180°C (356°F), introducir la bandeja y hornear entre 30 y 40 minutos, hasta que adquiera un tono dorado oscuro. Retirar los panes del horno y dejarlos enfriar sobre una rejilla.

Molde antiadherente

¿Sabias qué?

El panquemao español es también conocido como toña, pingano, fogaseta o fogaza (panou, tonya, cóc, fogassa o pa socarrat en valenciano) es típico de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, que se consume prácticamente en todo el Levante español

Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.