
Originaria de Cataluña, esta receta de crema catalana es uno de los postres más habituales durante la celebración del Día de San José, el 19 de marzo.
Contenido
¿Cómo hacer crema catalana?
La crema catalana es un postre elaborado a partir de crema pastelera y yema de huevo, cubierta con una capa de azúcar caramelizada y crocante.
Información Nutricional
1. Receta de crema catalana tradicional
Ingredientes
- 500 ml de leche entera
- 60 g de azúcar
- 15 g de maicena
- 4 yemas de huevo
- 1 ramita de canela
- 1 naranja
- 1 limón
Preparación
- 1. Retirar la piel de media naranja y medio limón, sólo la parte superficial sin que llegue a alcanzar la parte blanca debido a que aportara un amargor no deseado.
- 2. En un cazo mediano a fuego medio añadir la leche, la ramita de canela, la piel de naranja y la piel del limón, monitorear la temperatura y retirar del fuego justo antes de hervir.
- 3. En un bol mediano añadir las yemas de huevo, el azúcar, la maicena y mezclar todo enérgicamente con una varilla de cocina hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
- 4. Incorporar la leche infusionada poco a poco a través de un colador para filtrar los restos de cáscara, revolver hasta integrar todo.
- 5. Regresar toda la mezcla al cazo utilizado y calentar a fuego bajo, revolver constantemente hasta que comience a espesar y los surcos de las varillas se comiencen a marcar sin separarse. Retirar del fuego.
- 6. Verter la crema en moldes para postre o pequeñas cazuelitas de barro, asentarlas y alisar la superficie con el perfil exterior de una cuchara, enfriar a temperatura ambiente y reposar en la nevera por al menos 4 horas, aunque idealmente toda la noche.
- 7. Servir la crema catalana esparciendo previamente azúcar a gusto sobre la superficie, 1 a 2 cucharadas, caramelizar con la ayuda de un soplete o un quemador de azúcar y servir inmediatamente.
2. Receta de crema catalana en Thermomix
Ingredientes
-
500 ml de leche
- 150 g azúcar
-
25 g maicena
- 5 yemas de huevo
-
1 pizca de sal
- 1 ramita de canela
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
-
Piel de limón de medio limón
Preparación
- 1. Ponemos en el vaso la leche, las yemas, 100 g de azúcar, la maicena, la vainilla y la sal., mezclar programando 15 segundos en velocidad 3 ½.
- 2. Añadir la piel de limón y la canela y programamos 11 minutos, 90º, velocidad 2. Cuando termine, programar otros 2 minutos a la misma velocidad, sin temperatura.
- 3. Ver si tiene espuma y si es así volvemos a programar 2 minutos, 90º, velocidad 2.
- 4. Rellenar unas cazuelitas de barro y dejar templar durante al menos 20 minutos. Espolvorear con azúcar y quemar con un soplete o un quemador especial o gratine en el horno unos minutos hasta que el azúcar se convierta en caramelo.
Consejos al preparar crema catalana
La crema catalana se puede utilizar para rellenar ensaimadas, cocas, palos, crestas y todo tipo de bollería y pastelería, como relleno o en la superficie, habitualmente espolvoreada con azúcar blanca y quemada con un soplete o pala de hierro.
Soplete de cocina
¿Sabías qué?
La receta de crema catalana ya aparece registrada en libros del siglo XIV y siglo XVI por lo que es considerado uno de los postres más antiguos en Europa en su categoría, siendo una evolución de las natillas elaboradas en la antigua Roma.