Las aceitunas son una especie vegetal comestible que se cultiva principalmente en olivos de los bosques griegos y asiáticos. Se trata de un alimento rico en grasas, retinol y betacaroteno, que pueden consumirse en forma de aceites o como frutas frescas.
Las aceitunas son bajas en calorías y poseen antioxidantes, fibra y un contenido oleico que ayuda a prevenir las patologías cardiovasculares.
Orígenes de la aceituna
Las aceitunas son principalmente reconocidas en todo el mundo occidental debido a su mención en el libro de la génesis en la biblia cristiana.
Existen evidencias de que en parte de Europa existieron fósiles de olivos hace millones de años, encontrándose huesos y fragmentos de madera en tumbas humanas que dan pie a suponer que de ella se extraían de ellas aceites para ritos de muertos e iluminación.
Sus frutos han sido cultivados desde hace mas de 7000 años y se habrían introducido al comercio en Grecia, especialmente en Creta, a lo largo del año 3000 antes de Cristo, promovida principalmente por Atenea, la reina del olivo, quien supuestamente la utilizaba para fines curativos y nutricionales.
Variedades de aceitunas
Existe una amplia variedad de aceitunas según el lugar donde se cultiven. Las olivas están igualmente distribuidas en África, Europa, Asia y América. El principal productor de aceitunas en Europa es España, mientras que Argentina le sigue con una variedad importante en los cultivares denominados Arauco.
En España resaltan las variedades Aloreñas, Arbequinas, Blanquetas y Cordobesas, importantes en el mercado e indispensables para la preparación de muchos platos europeos.
Desde su proceso de maduración, recolectadas entre julio a octubre, existe una gran variedad de aceitunas que verían en distintas tonalidades, desde verdes y rosas hasta marrónes, según sea el grado de maduración, negras, que corresponden a olivos que se han recogido antes de finalizar su período normal de crecimiento.
Beneficios de consumir aceitunas
El fruto de la aceituna te ayudará a prevenir múltiples enfermedades, entre ellas algunas patologías hematológicas como la anemia, debido a su alto contenido de hierro.
Otro aspecto fundamental entre las bondades de las olivas es que debido a su gran contenido de aceite, permite extraer de ellas uno los contenidos oleicos más ricos es importantes en el mundo de la cocina mundial, los cuales además permiten mejorar la actividad cardíaca.
Las aceitunas contienen retinol, vitamina A, Omega 3 y Omega 6, los que permiten controlar los niveles de colesterol y mejorar las defensas de nuestro organismo. Poseen también un alto contenido de fibra, lo que permite disminuir el riesgo al estreñimiento y acelera los procesos intestinales.
Además suministra calcio, un mineral importante en el sistema óseo, previniendo el cáncer y la desmineralización de los huesos. Por su alto contenido nutricional y su bajo aporte calórico es además excelente aliado para mantener un peso ideal.
Previene daños por exceso de radicales libres debido a la activación del glutatión que circula en sangre, siendo una rica fuente de antioxidantes de fácil consumo para todo rango de edades.
[etiqueta_nutricional id=244]
Usos de la aceituna en la gastronomía
Las aceitunas más demandadas en el mundo culinario son las variedades manzanilla, gordal, hojiblanca, cacereña, morona, verdial, entre otras. Vienen enteras, con hueso o rellenas con ajo, cebolla, pimiento, salmón, atún, entre otros.
Aun cuando la dosis recomendada para cumplir una dieta saludable y balanceada es de sólo 7 aceitunas al día, existe una infinidad de maneras de consumirlas, ya sea con filetes, desecadas, saladas, cocidas, endulzadas o en salsas, entre otras opciones.
De manera creativa, muchos la utilizan en la cocina como acompañamiento de cócteles, rellenos de pan de jamón, marinadas con hierbas y especies o acompañadas de otro tipo de entremeses como cebolletas, pimientos y anchoas.
También pueden rellenarse con cualquier ingrediente de tu preferencia, adquirirlas deshuesadas y acompañadas con almendras, vegetales o pescado.
Recetas con aceitunas españolas