5/5 (1 Calificación)
Receta de ajoblanco español
Receta de ajoblanco español

El ajo blanco o ajoblanco es una sopa fría, se podría decir que una variedad del gazpacho, elaborado con almendras, pan blanco, ajo, agua, sal y aceite de oliva, típico de diferentes zonas de Andalucía y Extremadura.

¿Cómo hacer ajoblanco tradicional?

El ajoblanco habitualmente es consumido acompañado de frutas frescas como uvas, manzana o melón, aunque también con pan fresco o patatas asadas, una receta que sin duda vale la pena probar.

Información nutricional

Cada ración de ajoblanco contiene aproximadamente 300 kcal, 12 g de carbohidratos, 28 g de grasas, 6 g de proteínas, 4 g de fibra, 2 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 600 mg de sodio.

Libre de sellos

Receta de ajoblanco casero español

Preparación: 20 minutos
Cocción: 5 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 150 g de almendras
  • 100 g de migas de pan
  • 100 ml aceite de oliva
  • 50 ml vinagre de vino
  • 2 dientes de ajo
  • 1 litro de agua
  • Sal

Preparación

  1. En una batidora o vaso minipimer añadir las almendras, la sal, los ajos pelados y batir todo a velocidad media hasta obtener una mezcla homogénea y densa.
  2. Añadir las migas de pan blanco remojadas en el agua y continuar batiendo hasta integrar todos los ingredientes.
  3. Incorporar el aceite de oliva poco a poco en un hilo constante y continuar batiendo a velocidad baja, luego añadir el vinagre y el agua, mezclar hasta obtener una crema uniforme, probar y rectificar sal de ser necesario, filtrar en un chino o colador de malla fina y reservar en la nevera hasta el momento de consumo.
  4. Servir el ajoblanco bien frío, opcionalmente a acompañado patatas, pan uvas o unos trozos de melón maduro, decorado con un chorrito de aceite de oliva.

Beneficios y propiedades

El ajo tiene múltiples beneficios para la salud como la reducción de los niveles de colesterol malo y triglicéridos, ayudando a la pérdida de peso y a la reducción de la presión arterial.

Su consumo brinda protección contra enfermedades del corazón, tiene propiedades antiinflamatorias, fortalece el sistema inmunológico y mejora de la asimilación de nutrientes.

¿Sabías qué?

Se cree que el ajoblanco pudo haber tenido su origen en la gastronomía romana o probablemente en la gastronomía griega, pero es en Málaga donde se asienta su popularidad con festejos que datan de 1968.

Recomendamos

5/5 (1 Calificación)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.