Los españoles somos uno de los mayores consumidores de productos del mar y esta receta de coquinas al ajillo es una de las más queridas por su exquisito sabor, para disfrutar como aperitivo o acompañamiento, en el almuerzo o la cena.
Contenido
¿Cómo preparar las coquinas al ajillo?
Las coquinas al ajillo son una preparación rápida y sencilla, que con pocos ingredientes te permitirá disfrutar de un platillo de gran calidad, siempre con productos frescos para elaborar inmediatamente.
Información nutricional
Cada ración de coquinas al ajillo contiene aproximadamente 180 kcal, 20 g de proteínas, 6 g de grasas totales, 5 g de carbohidratos disponibles, 0 g de azúcares, y 600 mg de sodio.
Receta de coquinas al ajillo tradicionales
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 kg de coquinas frescas
- 5 dientes de ajo
- 1 chorrito de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil picado
- Sal
Preparación
- Rellenar un bol grande con agua fresca, añadir una cucharada de sal, un chorrito de vinagre y sumergir las coquinas por unos 30 minutos para que liberen cualquier suciedad o arena adherida. Secar y reservar.
- En una cazuela grande añadir un chorro de aceite de oliva y calentar a fuego medio alto, añadir los ajos picados y sofreír hasta que se doren ligeramente, incorpora en la cazuela el perejil picado, las coquinas, el vino y una pizca de sal, tapar la olla y mantener la cocción hasta que las coquinas se abran.
- Servir las coquinas inmediatamente, sólo las que se hayan abierto, descartar las demás y opcionalmente acompañar con un vaso de vino blanco.
Beneficios y propiedades
Las coquinas son una buena fuente de proteínas magras y contienen nutrientes esenciales como hierro, calcio y yodo.
Además, su bajo contenido calórico las convierte en una opción saludable para una dieta equilibrada, y su aporte de minerales puede ayudar a mantener la salud ósea y la función tiroidea.
¿Qué son las coquinas?
Las coquinas son un moluscos pequeños que vive enterrado en la arena de las orillas poco profundas, de entre 2 y 4 centímetros, de concha es ovalada, y cuneiforme.