
Criadilla es el nombre que en la gastronomía reciben los testículos de los animales de matadero, y esta receta de cómo preparar criadillas de toro rebozadas es un clásico de la cocina española que se ha extendido por todo el mundo.
¿Cómo hacer criadillas de toro rebozadas?
Sin duda, un buen primer consejo es disponer de criadillas de un mercado o surtidor de confianza, el de toda la vida, que nos asegure un producto de buena calidad para desarrollar la receta.
Información nutricional
Cada ración de criadillas de toro rebozadas contiene aproximadamente 550 kcal, 35 g de proteínas, 30 g de grasas totales (5 g de grasas saturadas), 30 g de carbohidratos, 2 g de azúcares, 280 mg de colesterol y 550 mg de sodio.
Receta de criadillas rebozadas
Preparación: 15 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 kg de carne de toro (criadillas)
- 250 g de harina
- 250 g de pan rallado
- 150 ml de aceite de oliva
- 4 huevos
- 2 dientes de ajo
- 2 ramitas de perejil
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Lavar y limpiar muy bien las criadillas, retirar la piel exterior, secar con un paño limpio y rebanar en filetes delgados. Salpimentar a gusto y reservar.Batir los huevos en un bol mediano, incorporar el perejil y los dientes de ajo picados finamente. En un segundo bol reservar la harina y en un tercer bol el pan rallado.
- Sumergir los filetes en el huevo batido y reposar en la nevera por unos 30 minutos, escurrir y rebozar con la harina, retirar el exceso y rebozar por último en el pan rallado. Reservar.
- En una sartén grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio alto y disponer los filetes con cuidado en la superficie, bajar la temperatura y cocinar por unos 3 minutos por lado o hasta que adquieran una textura exterior y la carne esté bien cocida. Servir inmediatamente, como aperitivos o con algún acompañamiento como plato principal.
Beneficios y propiedades
Las criadillas son una fuente nutricional destacada por su alto contenido de proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B y minerales como el zinc y el hierro, que son fundamentales para la salud masculina, la función reproductiva y el mantenimiento general del cuerpo.
No products found.
¿Sabías qué?
En las zonas montañosas de Canadá y Estados Unidos, los vaqueros denominan a los testículos del toro como «ostras de las montañas rocosas o de la pradera», donde la castración es utilizada habitualmente para controlar la población.