
La merluza gallega o merluza a la gallega es una receta tradicional de Galicia muy sana y nutritiva, ideal para consumir en cualquier temporada debido a su versatilidad.
Contenido
- 1 ¿Cómo hacer merluza a la gallega con patatas?
- 2 Información nutricional
- 3 Receta de merluza a la gallega casera
- 4 Consejos de servicio
- 5 ¿Qué tipo de pimentón es ideal para la ajada?
- 6 ¿Se puede hacer con otro pescado?
- 7 ¿Cómo evitar que las patatas se deshagan?
- 8 ¿Qué guarniciones complementan este plato?
- 9 ¿Cuánto tiempo se conserva en el refrigerador?
- 10 Beneficios de la merluza
- 11 ¿Sabías qué?
- 12 Recomendamos
¿Cómo hacer merluza a la gallega con patatas?
La merluza es uno de los pescados preferidos de los españoles, rica en carbohidratos e ideal para acompañar con patatas cocidas o cualquier tipo de verduras frescas.
Información nutricional
Cada ración de merluza a la gallega contiene aproximadamente 280 kcal, 25 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 20 g de proteínas, 3 g de fibra, 2 g de azúcares, 50 mg de colesterol y 500 mg de sodio.
Receta de merluza a la gallega casera
Preparación: 20 minutos
Cocción: 35 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 merluza grande
- 3 patatas grandes
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharada de pimentón
- 1 cebolla grande
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Lavar, pelar y cortar las patatas en rodajas, la cebolla en trozos medianos y reservar. En una sartén grande, añadir un chorro de aceite de oliva, calentar a fuego medio y reunir las papas, la cebolla y las hojas de laurel, cubrir con agua tibia, salpimentar a gusto, revolver todo con una cuchara de madera para integrar y cocinar tapado por unos 15 minutos; añadir más agua de ser necesario, evitando que los ingredientes se sequen.
- Limpiar y trozar la merluza en filetes medianos, retirar cualquier rastro de espinas, salpimentar a gusto e incorporar a la sartén, girando suavemente para ligar los ingredientes, tapar y cocinar por otros 5 minutos. En una sartén mediana, añadir un chorrito de aceite de oliva y calentar a fuego bajo.
- Añadir los ajos picados en láminas delgadas y mantener hasta que estén ligeramente dorados, añadir el pimentón en polvo, unas cucharaditas del caldo de cocción del pescado y revolver todo hasta integrar. Reunir todo en la sartén grande con las papas y el pescado, mantener a fuego bajo un par de minutos para integrar aromas y sabores y servir inmediatamente.
Consejos de servicio
La merluza a la gallega se ha convertido en un clásico de la comida «gourmet» española debido a su simpleza, excelente sabor, como perfecto acompañamiento de vieiras o almejas, o un buen arroz graneado.
¿Qué tipo de pimentón es ideal para la ajada?
Usa pimentón de la Vera ahumado (dulce o picante) para un aroma auténtico; el dulce es tradicional, pero mezcla con picante si prefieres más intensidad.
¿Se puede hacer con otro pescado?
Sí, como rape o bacalao fresco; ajusta el tiempo de cocción, ya que son más firmes y necesitan 2 a 3 minutos extra.
¿Cómo evitar que las patatas se deshagan?
Córtalas en rodajas gruesas y cocina a fuego medio; no revuelvas mucho y añade la merluza solo cuando estén casi listas.
¿Qué guarniciones complementan este plato?
Arroz blanco, guisantes o un chorrito de vino blanco; también va bien con ensalada verde para equilibrar sabores.
¿Cuánto tiempo se conserva en el refrigerador?
Hasta 3 días en recipiente hermético; recalienta a fuego bajo con un poco de agua para mantener la jugosidad.
Beneficios de la merluza
- La merluza es una fuente rica de proteínas magras y ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la salud del corazón y el cerebro, proporcionando además nutrientes como selenio y vitamina B12.
- El ajo es reconocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ayudando a mantener la salud cardiovascular y fortalecer el sistema inmunológico.
¿Sabías qué?
La merluza es considerada la reina de los pescados blancos debido a su excelente sabor y su buena base de nutrientes ideal para el consumo de niños y adolescentes en crecimiento.