
La mermelada de naranja amarga, también llamada marmelade, para algunos es un gusto adquirido y un publico específico, pero la verdad se trata de una excelente alternativa para incluso complementar la mermelada de naranja tradicional.
Contenido
¿Cómo hacer mermelada de naranja?
Selecciona las naranjas, que estén en buen estado, deben estar maduras pero no «pochas», las que complementarás con azúcar un poco de zumo de limón, idealmente elaborada con naranjas amargas, pero suelen ser complicadas de encontrar, te dejamos la receta con naranjas «normales».
Información Nutricional
Receta de mermelada de naranja amarga
Ingredientes
- 6 naranjas de mesa
- 400 g de azúcar
- 1 cucharada de zumo de limón
Preparación
- 1. Retirar la piel de dos naranjas incluyendo un poco de la parte blanca interior que le dará un toque de amargor, aunque con cuidado, esto siempre es a gusto y picar finamente.
- 2. Pelar las 6 las naranjas y cortar en trozos pequeños, reunir en un cazo, incorporar la piel, el azúcar y el zumo de limón, cocinar a fuego medio hasta espesar y de vez en cuando usar un tenedor para aplastar y deshacer los trozos, mantener por 45 a 50 minutos.
¿Se puede triturar la mermelada de naranja?
Si, es una opción si no deseas degustar los trocitos de pulpa y cáscara puedes utilizar un pasapuré o un procesador de alimentos, aunque no se recomiendo triturar demasiado ya que parte del amargor se pierde.
Beneficios de consumir naranja amarga
- La naranja amarga ayuda a estimular el metabolismo, favorecer la salud gastrointestinal y los problemas de indigestión.
- Su consumo también es beneficioso para la piel, ayudando a los procesos de cicatrización debido principalmente a su concentración de vitamina C.
¿Sabías qué?
El naranjo amargo, también llamado naranjo agrio, es un árbol cítrico de la familia de las Rutáceas, un híbrido entre Citrus maxima y Citrus reticulata, muy utilizadas en la industria de la perfumería, como saborizantes y bases de productos medicinales.
Recomendamos
- Receta de almejas a la marinera
- Macarrones con chorizo y tomate
- Guacamole mexicano tradicional
- Receta de bacalao en sanfaina