Receta de migas del pastor
Receta de migas del pastor

Las migas del pastor, conocidas también como migas ruleras o simplemente migas es uno de los platos más típicos de la gastronomía española tradicional.

¿Cómo hacer migas del pastor?

Aunque de origen árabe e influencias de la cocina andalusí, las migas del pastor son una preparación que originalmente era muy típica de pastores y campesinos.

Información Nutricional

Categoría: Guisos Típicos
Cocina: Española
Calorías: 400
Vitaminas: A, B3, B12, D
Minerales: Fósforo, Hierro
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas

Receta de migas del pastor

Ingredientes

Preparación

  • 1. Desmigajar el pan duro, cortar rebanadas, luego en tiras y por último en cuadrados pequeños de aproximadamente 1 centímetro, reservar en un bol grande y verter sobre ellas agua en cantidad suficiente para empapar todo de forma homogénea.
  • 2. Cortar el chorizo o la longaniza en rodajas y la panceta en cuadritos pequeños. Reservar.
  • 3. Cubrir el fondo de una cazuela grande con abundante aceite de oliva y calentar a fuego medio, añadir los ajos pelados y enteros y sofreír unos minutos hasta que adquieran un dorado homogéneo. Retirar y reservar.
  • 4. Añadir el chorizo a la cazuela y sofreír, retirar y repetir el proceso con la panceta. Reservar.
  • 5. Añadir por último el pimentón de la Vera sofreír durante un par de minutos sin dejar de remover para evitar que se queme, incorporar las las migas de pan y freír hasta que estén ligeramente dorada, revolviendo con una cuchara de madera, añadir los ajos, la panceta, el chorizo y revolver todo para integrar. Apagar el fuego y reposar tapado.
  • 6. Servir las migas del pastor inmediatamente en cazuelas de greda pequeñas, coronadas cada una con un huevo frito con la yema un poco cruda y una pizca de sal.

Cazuela eléctrica

¿Sabías qué?

Las migas del pastor o migas ruleras son una preparación tradicional que es muy habitual en las personas que se dedican a la trashumancia en España, un tipo de pastoreo en continuo movimiento que se adapta a zonas de productividad cambiante.

Recomendamos

5/5 (2 Calificaciones)

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.