
El pimentón de la Vera es considerado uno de los condimentos más completos del mundo de la gastronomía española, sobre todo, para todos aquellos que tienen preferencia por los sabores picantes, tomando en cuenta, que las variantes de este pimentón, tienen diferentes concentraciones de sabor en lo que respecta a lo dulce, agridulce y picante.
Se trata de una variedad muy utilizada originalmente en todo el territorio americano y gracias a su facilidad de cultivo, es posible conseguirlo en diversas presentaciones que se acomoden al tipo de alimento que vas a elaborar.
Contenido
- 1 Orígenes
- 2 Variedades
- 3 Beneficios de consumo
- 4 Usos generales en la gastronomía
- 5 Recetas con pimentón de la Vera
- 5.1 Receta de patatas revolconas españolas
- 5.2 Receta de potaje de acelgas y garbanzos español
- 5.3 Receta de migas del pastor españolas
- 5.4 Receta de huevos a la flamenca
- 5.5 Receta de callos guisados a la gallega
- 5.6 Receta de sopa de ajo o sopa castellana
- 5.7 Receta de pulpo a la gallega o pulpo á feira
- 5.8 Receta de mejillones a la marinera
- 5.9 Receta de coca de trampó o coca de verduras Mallorquina
- 5.10 Receta de potaje de vigilia casero
- 5.11 Receta de merluza a la gallega tradicional
Orígenes
El pimiento de la Vera es originario de América del Sur y fue ofrecido originalmente como ofrenda a los Reyes Católicos, pero no fue sino hasta el siglo XVI que los monjes del monasterio de Yustre, llevaron estos pimientos a la Vera, de donde hoy heredan su nombre.
Fue en este lugar en donde este valioso pimiento fue reconocido por su sabor y sus facultades nutricionales y poco a poco se fue extendiendo como uno de los cultivos principales de toda la región.
Hoy en día es posible calcular un estimado de 1.500 hectáreas de sembradío, con un total de más de 4.500.000 kilos de pimientos de la Vera producidos de forma anual, todo esto gracias a las condiciones naturales de la región de la Vera que han permitido un exitoso desarrollo de este fruto.
Inicialmente, este pimiento fue de uso casi exclusivo de la población española, sin embargo, ha logrado traspasar los mares y fronteras acomodándose bastante bien a las condiciones ambientales de países asiáticos como Japón y China, siendo también cultivado en Rusia y Norteamérica.
Su desarrollo se ha sustendado igualmente en su facilidad de cultivo, su rápida madurez y fácil manipulación, siendo importante destacar que el pimiento de la Vera es una variedad del pimiento rojo considerado como uno de los más exquisitos y codiciados de todo el mundo, en donde también es conocido como la “pimienta española”.
Variedades
1. Pimentón de la Vera dulce
Este es el pimentón más utilizado en la cocinas de toda España, ya que posee un suave sabor, pero un intenso aroma otorgando a su vez una fuente de color a los alimentos, con un nivel de picante muy suave pero que no desaparece del todo.
Puede ser utilizado para elaborar sofritos, salsas, guisos, estofados, sopas o arroces, garantizando un excelente sabor a las comidas.
2. Pimentón de la Vera agridulce
Esta variante del pimentón de la Vera es uno de los menos utilizados en la cocina, a pesar de su capacidad de otorgar un sabor peculiar a los alimentos, no es fácil identificarlos, con un nivel de picante medio pero no abrumador.
3. Pimentón de la Vera picante
Este tipo de pimentón es altamente picante, por esta razón, es una variedad para paladares atrevidos y amantes de la comida bien sazonada, utilizado en su mayoría para la preparación de embutidos y encurtidos.
Este pimiento es muy fácil de identificar, gracias a su fuerte olor, penetrante y picoso. Se recomienda tener cuidado en su manipulación, utilizar guantes o simplemente evitar el contacto con el rostro y los ojos después de manipularlo con las manos..
Beneficios de consumo
Al igual que muchos pimientos rojos, el pimiento de la Vera posee un alto contenido de vitamina C, incluso mayor a las frutas cítricas, otorgando además un complemento de vitamina B12, vitaminas A, E, magnesio, potasio, calcio y fósforo.
[etiqueta_nutricional id=257]
Usos generales en la gastronomía
Por ser un condimento natural, su uso en la gastronomía puede no tener fin, sin embargo, es posible resaltar el pimiento de la Vera para condimentar embutidos como el chorizo y sus derivados.
Particularmente, este pimiento es ideal para condimentar platillos que lleven pescado o mariscos, tales como el sushi o el ceviche. Por otra parte, se trata de uno de los ingrediente preferido por los expertos en parrillas y/o barbacoas.
Recetas con pimentón de la Vera