
Los pimientos rellenos con carne son una preparación española sencilla que no requiere muchos ingredientes y puede ser preparada rápidamente para servir como plato principal.
Contenido
- 1 ¿Cómo preparar pimientos rellenos?
- 2 Información nutricional
- 3 Receta de pimientos rellenos con carne
- 4 Consejos adicionales
- 5 ¿Qué tipo de carne es mejor para los pimientos rellenos?
- 6 ¿Puedo hacer los pimientos rellenos con antelación?
- 7 ¿Se pueden congelar los pimientos rellenos?
- 8 ¿Qué guarniciones combinan mejor?
- 9 ¿Cómo evitar que los pimientos se rompan al rellenarlos?
- 10 Pimientos españoles
- 11 ¿Sabía qué?
- 12 Recomendamos
¿Cómo preparar pimientos rellenos?
Este es un plato típico de España que puede ser preparado de múltiples formas, ya que sus ingredientes no requieren de una marca en específico para prepararlos.
Información nutricional
Cada ración de pimientos rellenos con carne contiene aproximadamente 430 kcal, 20 g de proteínas, 28 g de grasas (10 g saturadas), 80 mg de colesterol, 18 g de carbohidratos, 8 g de azúcares y 500 mg de sodio.
Receta de pimientos rellenos con carne
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 800 g de carne picada
- 100 ml de nata líquida
- 20 pimientos del piquillo
- 2 cebollas
- 2 cucharaditas de harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
- Picar las cebollas en brunoise y luego añadir a una sartén grande con un chorro de aceite de oliva, incorporar la carne picada y sofreír por unos minutos hasta dorar ligeramente. Añadir una cucharada de harina de trigo, un chorro del líquido en el que venían los pimientos y mezclar todo hasta obtener un relleno homogéneo.
- Tomar y cortar los pimientos un poco por encima de la zona superior, formando una especie de tapa, lavar en agua fría, retirar las semillas, membranas y secar con papel absorbente. Procesar 4 pimientos en una batidora junto a la nata líquida, mezclar hasta obtener una salsa suave, reservar.
- Con una cuchara pequeña, rellenar los pimientos cuidadosamente, asentar sobre una bandeja, verter la crema de nata y llevar al horno precalentado a 180°C (356°F) por unos 15 minutos. Servir los pimientos rellenos con carne inmediatamente, acompañado opcionalmente de pan fresco, ensaladas o arroz blanco.
Consejos adicionales
- Añade un poco de pan rallado humedecido en leche al sofrito de carne; ayudará a retener la humedad y dará una textura más suave al interior.
- Incorpora un chorrito de vino blanco o caldo de ave a la mezcla de nata y pimientos antes de hornear para lograr una salsa más aromática y profunda.
¿Qué tipo de carne es mejor para los pimientos rellenos?
Se puede usar carne de ternera, cerdo o una mezcla de ambas. Incluso algunas recetas incorporan pollo o cordero para variar el sabor.
¿Puedo hacer los pimientos rellenos con antelación?
Sí, puedes prepararlos con unas horas de anticipación y dejarlos listos en la bandeja de horno. Solo tendrás que gratinarlos antes de servir.
¿Se pueden congelar los pimientos rellenos?
Sí, una vez cocinados y enfriados, se pueden congelar bien tapados. Para consumirlos, descongela en la nevera y calienta al horno o sartén.
¿Qué guarniciones combinan mejor?
Arroz blanco, puré de patatas, ensaladas frescas o pan rústico son acompañamientos clásicos que equilibran el plato.
¿Cómo evitar que los pimientos se rompan al rellenarlos?
Sécalos bien después de lavarlos y rellénalos poco a poco con una cuchara pequeña, sin presionar en exceso el interior.
Pimientos españoles
Los pimientos españoles son una parte esencial de la gastronomía del país, utilizados en platos como el pimiento relleno o el gazpacho. España cultiva una amplia variedad de pimientos, desde los dulces y suaves hasta los picantes, que se utilizan para dar sabor y color a muchas recetas tradicionales.
¿Sabía qué?
El pimiento tiene un sabor característico dulce, con un consumo anual que solo en España alcanza los 240 millones de kilogramos.