Receta de potaje de garbanzos andaluz - Comidas Españolas
Potaje de garbanzos andaluz

La receta de potaje de garbanzo andaluz es una deliciosa y nutritiva preparación consumida principalmente en los fríos días de invierno debido a sus cualidades «reconfortantes», pero que sin duda puedes disfrutar en cualquier temporada.

¿Cómo hacer potaje de garbanzos?

Para este potaje, un plato de por sí muy versátil y que admite una infinidad de ingredientes, los garbanzos son siempre una legumbre muy apetecida que siempre da buenos resultados, para acompañar de una buena barra de pan e incluso para disfrutar al día siguiente.

Información nutricional

Cada ración de potaje de garbanzos andaluz contiene aproximadamente 350 kcal, 18 g de proteínas, 10 g de grasas (3 g de grasas saturadas), 50 mg de colesterol, 50 g de carbohidratos, 5 g de azúcares y 600 mg de sodio.

Alto en sodio

Receta de potaje de garbanzos

Preparación: 30 minutos
Cocción: 90 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 500 g de garbanzos secos
  • 300 g de carne de cerdo
  • 100 ml de vino blanco
  • 4 dientes de ajo
  • 2 patatas grandes
  • 2 hojas de laurel
  • 1 chorizo
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria grande
  • 1 pimiento rojo
  • Agua de cocción de los garbanzos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal fina

Preparación

  1. En un bol grande reservar los garbanzos secos remojados en agua tibia, añadir un puñado de sal e hidratar por 12 horas.
  2. Enjuagar los garbanzos y reservar en una cazuela grande con agua hasta dos dedos por encima; añadir la zanahoria en cuartos, 2 ajos pelados y las hojas de laurel.
  3. Llevar a ebullición y bajar el fuego al mínimo, añadir una cucharadita de sal, tapar la olla y cocinar por 90 minutos, retirando la espuma que pudiera formarse en la superficie. Si utiliza olla a presión, el tiempo se reduce a 20 minutos.
  4. Cortar la carne en cubitos, añadir sal al gusto, dorar en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Reservar aparte.
  5. Picar el chorizo en cubitos pequeños y sofreír en la misma sartén por un minuto, reservar aparte y en la misma sartén incorporar la cebolla, el pimiento, el ajo picado y pochar a fuego medio por unos 10 minutos.
  6. Añadir la carne e integrar, cocinar un par de minutos y verter el vino blanco, reducir por 10 minutos e incorporar a la cazuela, añadir las papas en cubitos, verificar sazón y corregir si es necesario, tapar y cocinar por 10 minutos, añadir el chorizo, apagar el fuego y reposar tapado otros 10 minutos antes de servir.

Consejos adicionales

  • Si decides utilizar garbanzos en conserva, recuerda enjuagarlos bien para eliminar el exceso de líquido de la conserva. Agrega los garbanzos al final de la cocción.
  • Después de apagar el fuego, es recomendable dejar reposar el potaje tapado durante 10 minutos. Esto permite que los sabores se integren mejor.

¿Puedo hacer el potaje sin chorizo?

Puedes omitirlo o sustituirlo por otros ingredientes como jamón serrano o panceta, para mantener un sabor sabroso y característico.

¿Cuánto tiempo puedo guardar el potaje?

El potaje de garbanzos andaluz se conserva bien en la nevera durante 3-4 días. Simplemente, caliéntalo antes de servir. También se puede congelar.

¿Cómo sé si los garbanzos están cocidos?

Para comprobar si los garbanzos están cocidos, toma uno entre tus dedos y pruébalo. Debe deshacerse fácilmente y estar suave en el centro. Si aún están duros, sigue cocinando y revisa cada 10 minutos.

Beneficios de los garbanzos

Los garbanzos son ricos en proteínas y fibra, lo que contribuye a una digestión saludable y puede ayudar a controlar el apetito. Además, son una excelente fuente de minerales como hierro y magnesio, que apoyan la salud ósea y la producción de energía.

¿Sabías qué?

Si utilizas garbanzos ya cocidos, es necesario lavarlos muy bien para retirar cualquier resto gelatinoso de la conserva y añadirlos al final de la cocción sólo para que se impregnen del sabor del resto de los ingredientes.

Recomendamos

4.5/5 (2 Reseña)

Adapta esta receta a tus necesidades con IA

¿Cómo adaptar esta receta a versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto?

 

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.