
Una deliciosa receta de puré de castañas muy fácil de preparar y perfecta para acompañar diversas preparaciones con verduras y carnes, además de ser una rica fuente de calcio, potasio, fibra y hierro.
Contenido
- 1 ¿Cómo hacer puré de castañas?
- 2 Información nutricional
- 3 Receta de puré de castañas casero
- 4 Puré en Thermomix
- 5 Consejos adicionales
- 6 ¿Cómo puedo almacenar el puré de castañas?
- 7 ¿Es necesario pelar las castañas después de cocinarlas?
- 8 ¿Puedo usar castañas ya peladas?
- 9 ¿Puedo hacer esta receta vegana?
- 10 Versión de Karlos Arguiñano
- 11 ¿Sabías qué?
- 12 Recomendamos
¿Cómo hacer puré de castañas?
El puré de castañas es una preparación suave y cremosa ideal para acompañar diversos platillos, incorporando en su preparación leche, mantequilla y sal.
Información nutricional
Cada ración de puré de castañas contiene aproximadamente 350 kcal, 40 g de carbohidratos, 18 g de grasas, 4 g de proteínas, 6 g de fibra, 6 g de azúcares, 45 mg de colesterol y 150 mg de sodio.
Receta de puré de castañas casero
Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 1 kg de castañas
- 750 ml de leche
- 150 g de mantequilla
- Sal fina
Preparación
- Lavar y enjuagar las castañas, retirar cualquier tipo de suciedad exterior, reservar en una fuente y con un cuchillo, realizar dos incisiones sobre la costra de las castañas.
- En un cazo grande, añadir las castañas, cubrir con unos 3 litros de agua hervida, llevar a ebullición nuevamente y cocinar a fuego medio por unos 20 minutos, filtrar el agua, pelar las castañas sumergiéndolas una por una en agua fría y trocear en cuartos.
- En un caso mediano, añadir 500 ml de leche y calentar a fuego medio, incorporar la mantequilla a temperatura ambiente y revolver todo con una cuchara de madera hasta derretir e integrar, agregar las castañas troceadas, tapar y cocinar a fuego suave por unos 10 minutos.
- Triturar las castañas con un pasapuré o una batidora de mano, ajustando la textura con un poco más de leche de ser necesario. Servir el puré de castañas tibio y como acompañamiento de diversos platos con carnes o verduras asadas.
Puré en Thermomix
- Reunir en el vaso Thermomix las castañas y cubrir con agua, programar 25 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y a velocidad cuchara. Retirar y reservar el líquido de cocción.
- Pelar o estrujar las castañas, reunir nuevamente en el vaso, añadir la leche, la mantequilla y la sal y triturar durante 10 segundos en velocidad 5. Verificar consistencia y triturar de nuevo si es necesario.
Consejos adicionales
- Si prefieres un puré aún más suave, puedes añadir un poco de nata líquida en lugar de más leche para darle una textura cremosa y un sabor más rico.
- Si deseas un sabor más intenso, puedes añadir un toque de nuez moscada o incluso un poco de ajo en polvo.
¿Cómo puedo almacenar el puré de castañas?
Puedes almacenar el puré de castañas en el refrigerador por hasta 2 días en un recipiente hermético. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo y descongelarlo antes de servir.
¿Es necesario pelar las castañas después de cocinarlas?
Sí, después de cocinarlas, las castañas se pelan fácilmente sumergiéndolas en agua fría. Esto ayuda a remover la cáscara exterior y la piel interior, dejándolas listas para triturar.
¿Puedo usar castañas ya peladas?
Sí, si encuentras castañas ya peladas y cocidas, puedes usar ese tipo de castañas para ahorrar tiempo en la preparación.
¿Puedo hacer esta receta vegana?
Claro, puedes sustituir la mantequilla por margarina vegana o aceite de oliva y utilizar leche de almendra o avena en lugar de leche de vaca para una versión completamente vegana.
Versión de Karlos Arguiñano
¿Sabías qué?
Las castañas españolas son originales de Europa meridional y Asia menor, florecen a finales de julio-agosto y las flores femeninas se convierten en espinosas bellotas que se recogen en octubre.