Receta de salmorejo cordobés tradicional
Salmorejo cordobés tradicional

El salmorejo es una deliciosa crema espesa que se toma fría, originaria de Córdoba, especialmente en los días calurosos de primavera y verano.

¿Cómo hacer salmorejo?

El salmorejo tradicional se prepara solo con cuatro ingredientes: tomates, pan de telera, aceite de oliva virgen extra y sal, a los que se les puede añadir un diente de ajo, majando los ingredientes en un mortero, procesados en una batidora.

Información nutricional

Cada ración de salmorejo cordobés tradicional contiene aproximadamente 400 kcal, 30 g de carbohidratos, 28 g de grasas, 6 g de proteínas, 4 g de fibra, 5 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 600 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas, sodio y calorías

Receta de salmorejo cordobés

Preparación: 15 minutos
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 200 g de pan de hogaza
  • 150 ml de aceite de oliva
  • 1 kg de tomate
  • 1 diente de ajo
  • Sal fina

Preparación

  1. Lavar los tomates, retirar cualquier resto del pedúnculo y triturarlos en la procesadora de alimentos. Reservar.
  2. Sobre un bol grande, reservar el pan desmenuzado, cubrir con el tomate triturado y reposar durante 10 minutos; reunir todo en la batidora, añadir el ajo y triturar nuevamente.
  3. Incorporo el aceite de oliva virgen extra, idealmente de la zona de Córdoba, añado una pizca de sal y trituro nuevamente hasta obtener una emulsión cremosa y espesa, de un color anaranjado uniforme.
  4. Servir el salmorejo cordobés tradicional como aperitivo o primer plato, idealmente acompañado de unas tiritas de jamón, huevo duro picado y unas gotitas extra de aceite de oliva.

Salmorejo en Thermomix

  1. Comienza por desmenuzar el pan de hogaza en trozos pequeños y colócalos en el vaso de la Thermomix. Añade el aceite de oliva virgen extra.
  2. Lava bien los tomates y córtalos en cuartos. Agrega los cuartos de tomate al vaso. Añade el diente de ajo pelado al vaso. Agrega sal al gusto.
  3. Cierra la Thermomix y tritura todos los ingredientes a velocidad progresiva durante 1 minuto. Verifica que todos los ingredientes estén bien triturados y la mezcla tenga una textura homogénea.

 ¿Qué tipo de pan es mejor usar?

El pan de telera o pan de hogaza del día anterior es ideal, ya que su miga densa ayuda a espesar sin aportar sabores extraños.

¿Puedo hacer una versión sin gluten?

Sí, se puede sustituir el pan por patata cocida o por pan sin gluten, aunque la textura final será ligeramente diferente.

¿Qué diferencia hay entre salmorejo y gazpacho?

El salmorejo es más espeso, lleva más pan y aceite, y no incluye pepino ni pimiento, a diferencia del gazpacho, que es más líquido y fresco.

¿Cuánto tiempo puedo conservarlo?

Se mantiene bien entre 2 y 3 días en un recipiente hermético, siempre refrigerado, aunque es mejor consumirlo recién hecho para disfrutar su sabor fresco.

¿Es obligatorio servirlo con jamón y huevo duro?

No, son guarniciones clásicas, pero puedes usar otros toppings como atún, picatostes o incluso aguacate para darle un toque diferente.

Origen del nombre salmorejo

Se ha propuesto que «salmorejo» podría provenir del término árabe «salmu-rajs» que hace referencia a un aderezo a base de vinagre y aceite, o del latín «salmu-muljere» que significa «sumergir en salmuera» o «enjuagar».

¿Sabías qué?

El salmorejo es una fuente natural de antioxidantes, gracias a la vitamina C y el licopeno que aportan los tomates y a los polifenoles y la vitamina E que proporciona el aceite de oliva.

Recomendamos

5/5 (3 Reseña)

Adapta esta receta a tus necesidades con IA

¿Cómo adaptar esta receta a versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto?

 

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.