Receta de sangría española tradicional
Receta de sangría española tradicional

La sangría española es con seguridad la bebida tradicional más conocida fuera del país ya que prácticamente en cualquier lugar del mundo todos entenderán la idea básica de a lo que se refiere.

¿Cómo hacer sangría española?

Preparar sangría española tradicional es básicamente un cóctel a base de vino tinto y frutas frescas picadas a gusto y de temporada, sinónimo de amigos y fiesta, para beber muy fresca.

Información Nutricional

Categoría: Bebidas Típicas
Cocina: Española, Andaluza
Calorías: 350
Vitaminas: A, B1, B2, B5, B6, C
Minerales: Magnesio, Potasio
Preparación: 2 horas
Raciones: 8 personas

Receta de sangría española tradicional

Ingredientes

  • 1 litro de vino tinto español
  • 1 litro de gaseosa blanca o soda
  • 150 ml de coñac
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 2 melocotones maduros
  • 1 manzana
  • 1 pera
  • 1 limón
  • 1 naranja
  • 1 ramita de canela
  • Hielo en cubos

Preparación

  • 1. Lavar la naranja y el limón en agua fría, cortarlos en gajos sin pelar y reservar.
  • 2. Pelar los melocotones, la manzana y la pera, retirar el corazón y las pepas, cortar en trocitos de 1 cm aproximadamente y reservar todo.
  • 3. En una jarra grande o fuente de ponche añadir el vino tinto y sumergir completamente todas las frutas previamente picadas, revolver suavemente para integrar aromas y sabores.
  • 4. Verter el coñac, añadir el azúcar y la canela, revolver todo hasta disolver y reposar por un minuto, probar y rectificar a gusto cualquiera de los ingredientes.
  • 5. Añadir la gaseosa o la soda, mezclar todo nuevamente, cubrir con papel film y reposar en la nevera por al menos una hora.
  • 6. Servir la sangría española en una copa o vaso amplio, directamente de la nevera, bien fría, añadiendo opcionalmente algunos cubos de hielo a gusto.

Juego de coctelería

Beneficios de consumir sangría

Según un estudio realizado por el Hospital Clínic de Barcelona y la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (Fivin), su consumo moderado reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, gracias a la cantidad de fruta y vino que contiene; que ayudan a que llegue de manera eficaz el oxígeno a la sangre.

Recomendamos

4.7/5 (3 Calificaciones)

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.