La sopa de pescado española, una receta tradicional que ha pasado de generación en generación, es un plato reconfortante y lleno de sabor. Esta versión, inspirada en las recetas de las abuelas, combina pescado fresco y mariscos con un caldo rico y aromático.
Contenido
¿Cómo hacer sopa de pescado?
Esta sopa incorpora la frescura del mar con un sofrito tradicional, logrando un equilibrio perfecto entre sabor y nutrición. La clave está en usar ingredientes frescos y darle el tiempo necesario para que los sabores se fusionen.
Información nutricional
Cada ración de sopa de pescado contiene aproximadamente 300 kcal, 20 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 30 g de proteínas, 4 g de fibra, 6 g de azúcares, 75 mg de colesterol y 500 mg de sodio.
Receta de sopa de pescado
Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 500 g de pescado merluza
- 200 g de mariscos
- 1 cebolla grande picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 pimiento rojo picado
- 400 g de tomate triturado
- 1 litro de caldo de pescado
- 100 ml de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Perejil picado
- Hebras de azafrán (opcional)
Preparación
- En una cazuela grande, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento en aceite de oliva hasta que estén tiernos.
- Agrega el tomate triturado y cocina a fuego lento durante 10 minutos. Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
- Añade el caldo de pescado, lleva a ebullición y agrega el pescado y los mariscos. Cocina a fuego lento hasta que el pescado esté hecho y los mariscos se abran.
- Sazona con sal, pimienta, perejil y azafrán. Sirve caliente, idealmente acompañada con pan rústico.
Beneficios de la sopa de pescado
Esta sopa es rica en proteínas y baja en grasa, beneficiosa para la salud cardiovascular. Los mariscos aportan ácidos grasos omega-3, que son buenos para el cerebro y el corazón.
¿Sabías qué?
La sopa de pescado es un plato con mucha historia en España, cada región tiene su propia versión. Tradicionalmente, se usaban los restos del pescado y mariscos no vendidos, convirtiéndola en un plato sostenible y de aprovechamiento.