
Esta receta de la tarta de queso de «La Viña» es la que se ha compartido directamente desde el restaurante del mismo nombre ubicado en San Sebastián (País Vasco), una preparación a la que sin duda debe su fama.
Contenido
- 1 ¿Cómo hacer tarta de queso «La Viña»?
- 2 Información nutricional
- 3 Receta de tarta de queso «La Viña»
- 4 Consejos adicionales
- 5 ¿Puedo usar queso crema bajo en grasa?
- 6 ¿Por qué enfriar con la puerta del horno abierta?
- 7 ¿Cómo conservo la tarta de queso?
- 8 Origen de la tarta de queso
- 9 ¿Sabías qué?
- 10 Recomendamos
¿Cómo hacer tarta de queso «La Viña»?
La tarta de queso La Viña es una sencilla elaboración asada, sin ningún añadido, una auténtica tarta de queso con un apenas toque dulce ajustado para apoyar el delicioso sabor del queso.
Información nutricional
Cada ración de tarta de queso «La Viña» contiene aproximadamente 400 kcal, 30 g de carbohidratos, 30 g de grasas, 8 g de proteínas, 1 g de fibra, 25 g de azúcares, 80 mg de colesterol y 150 mg de sodio.
Receta de tarta de queso «La Viña»
Preparación: 20 minutos
Cocción: 50 minutos
Raciones: 6 personas
Ingredientes
- 600 g de queso crema
- 300 ml de nata (35%)
- 180 g de azúcar blanca
- 4 huevos grandes
- 1 cucharada de harina
Preparación
- Encender y precalentar el horno a 200ºC (396°F) con calor arriba y abajo por al menos 10 minutos. En un bol grande, añadir el queso crema y batirlo suavemente con una varilla manual o eléctrica hasta obtener una consistencia homogénea, sin grumos, evitando introducir aire a la mezcla.
- Incorporar el azúcar y continuar mezclando hasta disolver por completo, unos 2 a 3 minutos, y añadir los huevos uno a uno, mezclándolos hasta integrar por completo cada vez. Tamizar la harina poco a poco, incorporar a la mezcla hasta integrar por completo, añadir la nata fría y mezclar todo muy bien hasta obtener una crema suave y uniforme.
- Disponer de un molde redondo de suficiente capacidad y cubrir con papel de cocina de tal forma que sobre suficiente papel en los extremos, sin ajustarlo demasiado, verter la mezcla y llevar al horno por unos 40 a 50 minutos.
- Apagar el horno, enfriar con la puerta abierta por unas 4 horas y luego reposar en la nevera por unas 12 horas. Servir la tarta de queso retirándola de la nevera al menos una hora antes, pudiéndola conservar refrigerada por hasta 3 días.
Consejos adicionales
- Es crucial no sobrebatir la mezcla para evitar que entre aire en la masa, ya que esto puede alterar la textura densa y cremosa de la tarta.
- Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de comenzar. Esto ayuda a obtener una mezcla más uniforme y evita que se formen grumos.
¿Puedo usar queso crema bajo en grasa?
Aunque puedes usar queso crema bajo en grasa, ten en cuenta que la textura y el sabor podrían verse ligeramente alterados. El queso crema entero le da a la tarta la cremosidad y la riqueza que la caracterizan.
¿Por qué enfriar con la puerta del horno abierta?
Esto se hace para evitar que el cambio brusco de temperatura cause que la tarta se hunda en el centro, asegurando que mantenga una textura uniforme y densa.
¿Cómo conservo la tarta de queso?
Una vez hecha, la tarta debe conservarse en el refrigerador durante un máximo de tres días. Es importante dejarla reposar a temperatura ambiente durante al menos una hora antes de servirla para que no esté demasiado fría.
Origen de la tarta de queso
La tarta de queso, también conocida como cheesecake, tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde se preparaba un postre similar con queso, miel y trigo.
¿Sabías qué?
El País Vasco (Euskadi) es una comunidad autónoma en el norte de España con fuertes tradiciones culturales, una célebre gastronomía y un idioma característico que antecede a las lenguas romances.