La zanahoria sin duda es un magnifico aunque aun poco valorado ingrediente para preparar todo tipo de bizcochos e incluso panes, siendo el más conocido de todos el «carrot cake» inglés.
Los bocadillos de Almussafes son unos montaditos muy típicos de la zona de Valencia, en donde existe un municipio del que toma su nombre.
El puré de coliflor es una receta sencilla y versátil, perfecta como guarnición muy sencillo, con una textura cremosa y un sabor inconfundible, cuya estructura puede llegar a ser muy similar al puré de patatas.
Durante siglos, las hojuelas han sido una receta tradicional deliciosa que ha perdurado en el tiempo. Este dulce evoca recuerdos de días festivos como el Día de Todos los Santos, la Cuaresma y la Semana Santa.
El ajo blanco o ajoblanco es una sopa fría, se podría decir que una variedad del gazpacho, elaborado con almendras, pan blanco, ajo, agua, sal y aceite de oliva, típico de diferentes zonas de Andalucía y Extremadura.
Tradicional y deliciosa receta de leche frita muy típica de Semana Santa, sencilla de elaborar, pero que requerirá de una secuencia de pasos bien definida para alcanzar un resultado final que sin duda valdrá la pena.
Las flores de alcachofa al horno son una receta saludable, natural y vegana, ideal para incorporar al recetario semanal, habitual en invierno, cuando la disponibilidad es mayor, siendo además una preparación muy baja en calorías.
Esta deliciosa receta de papatas a lo pobre es muy tradicional de la zona oriental de Andalucía y si bien existen una infinidad de versiones familiares.
Una deliciosa, nutritiva y refrescante ensalada de pasta y atún muy fácil de preparar y sin duda una preferida de toda la familia en cualquier temporada.