La leche dorada, también conocida como «golden milk», es una bebida tradicional de la medicina ayurveda que se ha popularizado en todo el mundo por sus propiedades saludables.
La queimada gallega es una receta propia de Galicia con un posible origen celta, que podría considerarse un ponche y cuyo nombre en hindi significa «cinco» en relación a los ingredientes utilizados en su preparación.
Las gachas dulces son una receta típica del día de Todos los Santos, un postre muy parecido a la natilla en color y consistencia, pero que desarrolla su propia personalidad.
El lomo de orza o lomo a la orza es una receta con carne de cerdo que recibe su nombre del recipiente en donde antiguamente se almacenaba la carne para conservarla.
Los palillos de leche son un dulce español muy tradicional de Semana Santa y que en Priego de Córdoba es costumbre comerlos en el Calvario, junto al hornazo, después de recibir la bendición de Jesús Nazareno.
Los paparajotes murcianos, a veces también conocidos como «papajotes» son un dulce tradicional de la región de Murcia en el Sur de España, una masa similar a las tortitas con la que se rebozan hojas de limonero que luego se fríen en aceite neutro.
El puré de manzanas es un postre o acompañamiento versátil y delicioso que se disfruta en todo el mundo. En la cocina española, este puré es una preparación sencilla pero reconfortante que resalta el sabor natural de las manzanas.
El manjar blanco, un postre tradicional es conocido por su textura cremosa y su sabor agradablemente dulce, esta receta te llevará a disfrutar de un postre casero lleno de sabor y nostalgia.
Los rollos de canela son un postre delicioso y muy popular en la gastronomía estadounidense. Son suaves, melosos y tienen un sabor dulce y especiado. En esta receta se utiliza una masa de levadura dulce y se rellena con una mezcla de canela y azúcar.
Las galletas de jengibre son una delicia clásica que combina la dulzura de las galletas con el distintivo sabor cálido y especiado del jengibre, especialmente populares durante las festividade.