Receta de lomo de orza
Lomo de orza

El lomo de orza o lomo a la orza es una receta con carne de cerdo que recibe su nombre del recipiente en donde antiguamente se almacenaba la carne para conservarla por algunos meses, una vasija de barro que impedía la entrada de la luz y preservaba así todas sus propiedades.

¿Cómo hacer lomo de orza?

La receta tradicional del lomo de orza se prepara friendo el lomo fresco del cerdo en aceite de oliva a fuego muy lento, añadiendo especias como clavo de olor, canela, pimienta negra, laurel, ajos, orégano, a fin de que adquiera aromas y sabores, para luego almacenar en frío hasta el momento de consumo.

Receta de lomo de orza casero español

Preparación: 12 horas
Cocción: 2 horas
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 1½ kg de lomo de cerdo
  • 50 ml vaso de vino blanco
  • 4 dientes de ajo machacados
  • 3 clavos de olor
  • 3 hojas de laurel
  • 1 ramita pequeña de canela
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharadita de comino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Sobre una tabla de cocina, trocear el lomo en filetes gruesos de unos 2 centímetros de espesor. Reservar. En un bol grande reunir el vino, los ajos machacados, los clavos de olor, las hojas de laurel, la canela, el pimentón, el orégano, el comino, sal y pimienta a gusto.
  2. Añadir un chorro de aceite de oliva, mezclar todo muy bien, introducir e impregnar la carne con las manos por todos lados, de forma homogénea, cubrir con papel film y refrigerar durante la noche.
  3. Trasladar los filetes de lomo y sus adobos a una cazuela grande y honda, distribuir sobre la base interior, añadir un buen chorro de aceite de oliva, calentar a fuego muy lento y cocinar verificando hasta que el lomo esté muy tierno, dependiendo del tamaño, entre una y dos horas. Enfriar a temperatura ambiente.
  4. Trasladar el lomo y sus adobos a un recipiente hermético apto para conservar alimentos, bañar en su propio aceite de cocción, opcionalmente colando las especias y mantener en la nevera hasta el momento de consumo.
  5. Servir el lomo de orza frío o caliente, generalmente acompañado de huevos, patatas fritas o verduras salteadas a gusto.

Consejos adicionales

Si deseas almacenar el lomo por varios días o semanas, utiliza un aceite de oliva virgen extra suave, que aportará sabor sin enmascarar el del adobo. Asegúrate de que cubra completamente la carne para evitar su oxidación.

Origen del lomo a la orza

El lomo de orza es una preparación tradicional de la cocina de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental, especialmente en zonas como Jaén, Albacete y Ciudad Real, donde era común durante la temporada de matanzas del cerdo.

Información nutricional

Cada ración de lomo de orza contiene aproximadamente 450 kcal, 30 g de proteínas, 35 g de grasas totales (10 g de grasas saturadas), 90 mg de colesterol, 0 g de carbohidratos, 0 g de azúcares y 300 mg de sodio.

Alto en grasas saturadas

No products found.

¿Sabías qué?

El lomo de orza es un plato típico de las matanzas y de la gastronomía castellano-manchega que se utilizaba a modo de conserva a fin de que la carne aguantara todo el invierno y parte de la primavera sin descomponerse.

Recomendamos

4.5/5 (2 Reseña)

Adapta esta receta a tus necesidades con IA

¿Cómo adaptar esta receta a versión vegana o vegetariana?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?

¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto?

 

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.